Disney+ superó los 10 millones de suscriptores en su primer día

Por Impulso

La nueva plataforma de contenidos audiovisuales streaming debutó números que superan expectativas pero con problemas de conexión.

La nueva plataforma Disney+ alcanzó los 10 millones de usuarios en su primer día online, informó la compañía, a la vez que también se registraron errores de conexión y de búsqueda en tiendas virtuales.

Los analistas habían proyectado que Disney+ alcanzaría más de 8 millones de suscriptores para finales de 2019, ayudado por el obsequio gratuito de un año de la compañía Verizon a clientes inalámbricos ilimitados, indicó la agencia de noticias española EFE.

Si bien el número de más de 10 millones está por encima de las expectativas de los inversores, hay que recordar que el servicio ofrece una prueba gratuita de siete días, y una cierta parte de los que se han registrado no se han convertido aún en suscriptores de pago, a 6,99 dólares al mes.

A consecuencia de esto las acciones de Disney subieron cerca de un 7,5%en la Bolsa de Nueva York a dos horas del cierre de la sesión, cuando sus acciones no habían arrancado bien este miércoles.

Según informó Disney a la publicación Variety, la compañía no planea divulgar datos adicionales de suscriptores de Disney+ más allá de sus comunicaciones por los resultados trimestrales de la compañía, en donde debe analizar su conglomerado de medios.

La plataforma digital se estrenó este martes en su primera jornada de servicio en Estados Unidos con problemas técnicos para sus clientes, muchos de los cuales no conseguían acceder a sus servicios por errores de conexión.



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

Más de la mitad del gasto público se ajusta por inflación

La fuerte reducción en el gasto público permitió equilibrar las cuentas públicas. Pero la continuidad en la baja choca con el hecho de que más de la mitad de las erogaciones están indexadas por inflación. Para avanzar en el ordenamiento de las finanzas públicas es imprescindible cambiar estrategias y mejorar la gestión pública.

  • Economía

Déficit político y superávit fiscal: la fragilidad del equilibrio macroeconómico argentino

volatilidad reciente en los mercados argentinos volvió a poner en evidencia que la estabilidad fiscal, por sí sola, no garantiza la sostenibilidad macroeconómica. En ausencia de consensos políticos firmes y previsibilidad institucional, el superávit puede diluirse tan rápido como se construye, replicando un patrón histórico de avances efímeros y retrocesos estructurales.

Noticias
que suman