Disney+ desembarca en Argentina con una estrategia agresiva para ganar mercados

Por Impulso

La plataforma de streaming del gigante del entretenimiento se presentará con un precio bajo, promociones e integración con Flow

Disney+, la plataforma de streaming de The Walt Disney Company que se lanzará en Argentina y otros países de la región el próximo 17 de noviembre, anunció su precio para el país, una promoción de preventa y su integración en Cablevisión Flow, en lo que constituye una agresiva estrategia para salir a competir desde el primer día con gigantes como Netflix.

La compañía del ratón Mickey no se apoyará solo en su catálogo, que contará con la exclusividad de todos los títulos taquilleros de cine y series de Disney, Star Wars, Marvel, Pixar y National Geographic, y anunció este martes diferentes novedades para atraer clientes rápidamente cuando llegue en dos semanas.

Precios promocionales

Su tarifa en el país fue fijada en 385 pesos finales por mes o una promoción de 3.850 pesos anual; valores que lo ubican muy por debajo de Netflix (cuyo plan estándar cuesta hoy 523,15 pesos con impuestos incluidos) o los canales premium de HBO o Fox (430 pesos cada uno por mes).

Dispositivos simultáneos y offline

Disney+ estará disponible en dispositivos móviles, smart TV, reproductores multimedia y consolas de videojuegos; y otro aspecto que la empresa propone como un diferencial es que se podrán reproducir hasta en cuatro dispositivos simultáneos y descargarse contenidos para ver offline en hasta 10 aparatos diferentes (muy superior al plan medio de Netflix).

Además de una prueba gratuita por siete días, Disney también lanzó una promoción de preventa -que expira el 16 de noviembre- que bajará el plan anual de Disney+ hasta los 3.250 pesos.

La unión con Flow

Como parte de la planificación del conglomerado estadounidense para desembarcar con fuerza en Argentina y sumar clientela con velocidad, su área comercial selló un convenio con el cableoperador con más suscriptores del país, Cablevisión Flow.

Disney+ estará integrado en la plataforma de Flow, es decir que existirá un acceso directo que redirigirá a la app de Disney.

Además, los clientes que ya tengan Flow o Personal que se suscriban a Disney+ tendrán tres meses bonificados, y los 385 pesos mensuales a partir del cuarto mes se pagarán a través de la misma factura del cableoperador.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: Argentina Cablevisión contenidos Disney + disney plus flow offline online plataforma digital streaming



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

Reconfiguración del mercado laboral argentino: análisis de tendencias y desafíos.

El mercado laboral argentino atraviesa un proceso de transformación estructural. Si bien los indicadores agregados reflejan un estancamiento general, detrás de estos promedios se observan dinámicas territoriales y sectoriales divergentes que plantean desafíos de largo plazo para el empleo formal. El impacto final de esta reconfiguración dependerá de la capacidad de gestión de las transiciones sectoriales y territoriales.

  • Economía

Sin aumento de la informalidad, la desocupación sería de 23%

En la última década hubo estancamiento productivo y del empleo formal. De no haber sido por el aumento del empleo informal, la tasa de desocupación sería el triple de la que reporta el INDEC. Para revertir esta realidad, además de crecimiento económico, se necesita modernizar la negociación colectiva y las justicias laborales.

Noticias
que suman