Diputados aguarda la ampliación de extraordinarias para abrir el debate sobre Ganancias

Por Impulso

La idea de los integrantes oficialistas de la Cámara baja es iniciar el tratamiento legislativo de la iniciativa durante la próxima semana.

La Cámara de Diputados aguarda que el Gobierno nacional incorpore en las próximas horas al temario de sesiones extraordinarias el proyecto de reforma del Impuesto a las Ganancias, para poder abrir la próxima semana el debate en comisión de esa iniciativa que tiene como objeto que más de un millón de trabajadores no paguen ese tributo.

La intención del Frente de Todos es sancionar el proyecto en la primera quincena del período de sesiones ordinarias, que será inaugurado el lunes 1º de marzo por el presidente Alberto Fernández, informaron a Télam fuentes parlamentarias.

El oficialismo confía en la publicación inminente de un decreto presidencial en el Boletín Oficial que ampliará el temario de las sesiones extraordinarias con el proyecto de reforma de Ganancias.

La habilitación del proyecto es otra señal del Gobierno de la importancia que tiene para el oficialismo la sanción de esta reforma “para poder beneficiar a más de un millón de trabajadores“, señalaron voceros parlamentarios.

Tras la incorporación del tema al período extraordinario, el Frente de Todos tiene previsto convocar a una reunión informativa de la comisión de Presupuesto y Hacienda, que conduce el oficialista Carlos Heller, donde expondrán funcionarios del equipo económico y de la AFIP.

La comisión no podrá emitir despacho debido a que este jueves concluye el plazo legal para firmar los dictámenes, ya que el reglamento establece que solo se puede hacer hasta 10 días antes de la finalización del período de sesiones extraordinarias, que concluye el 28 de febrero.

De todas maneras, previo a la convocatoria de la comisión, se debe renovar el Protocolo de Funcionamiento que se viene desarrollando en diferentes modalidades desde que comenzaron las restricciones por la pandemia de coronavirus.

Télam

Tags: camara baja debate Diputados Impuesto a las Ganancias oficialistas reforma



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

Más de la mitad del gasto público se ajusta por inflación

La fuerte reducción en el gasto público permitió equilibrar las cuentas públicas. Pero la continuidad en la baja choca con el hecho de que más de la mitad de las erogaciones están indexadas por inflación. Para avanzar en el ordenamiento de las finanzas públicas es imprescindible cambiar estrategias y mejorar la gestión pública.

  • Economía

Déficit político y superávit fiscal: la fragilidad del equilibrio macroeconómico argentino

volatilidad reciente en los mercados argentinos volvió a poner en evidencia que la estabilidad fiscal, por sí sola, no garantiza la sostenibilidad macroeconómica. En ausencia de consensos políticos firmes y previsibilidad institucional, el superávit puede diluirse tan rápido como se construye, replicando un patrón histórico de avances efímeros y retrocesos estructurales.

Noticias
que suman