Destacan la ampliación en la cobertura de la Tarjeta Alimentar

Por Impulso

El alcance total del programa garantiza el acceso a la alimentación de 4 millones de niños, niñas y adolescentes, precisó un trabajo difundido por la Universidad Nacional de Avellaneda (Undav).

La ampliación del programa Tarjeta Alimentar representó un incremento de más del 100% respecto a la inversión de seis meses atrás, y garantizó el acceso de la alimentación de 4.000.000 de niños, niñas y adolescentes, de acuerdo a un trabajo difundido por la Universidad Nacional de Avellaneda (Undav).

A partir de esta medida impulsada por el Estado nacional el alcance total del programa garantiza el acceso a la alimentación de 4 millones de niños, niñas y adolescentes y más de 2,4 millones de titulares, precisó el informe.

La inversión mensual en la Tarjeta Alimentar superará los $ 20.000 millones, lo que representa un incremento de más del 100% respecto a lo que se invertía hace 6 meses“, destacó el informe del Observatorio de Políticas Públicas de la Undav.

En el primer año de aplicación el instrumento “logró alcanzar a más de 1,5 millón de hogares con 1,9 millones de hijos e hijas menores de 6 años, con ingresos familiares que rondaron entre los $4.000 y $6.000“.

La población objetivo de este programa es la que más aumentó sus niveles de pobreza desde 2015, que alcanzó al 40% de la población de hasta 14 años, para avanzar al 52,3% a fines de 2019 y superar el 57% a fines de 2020“, indicó el trabajo.

En este sentido, agregó, el aumento de los montos y del alcance del programa “es una decisión focalizada en uno de los sectores que más lo necesita, en un contexto hostil como la pandemia“.

De esta manera, “en los primeros seis meses de 2021 los ingresos de las familias con uno, dos o tres hijos/as que perciben AUH y Tarjeta Alimentar superarán a la inflación“, concluyó el análisis.

Télam

Tags: alimentar ampliación cobertura tarjeta



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Rosario

Rosario da un nuevo paso hacia su autonomía: Javkin convocó a la UNR y a la UCA para redactar una Carta Orgánica

La Municipalidad de Rosario firmó un convenio de colaboración con las facultades de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), sede Rosario, con el objetivo de avanzar en la elaboración de un proyecto de Carta Orgánica para la ciudad, en el marco del proceso de reforma constitucional que debate la provincia de Santa Fe.

  • Tecno

Recargá tu línea en segundos: Conocé los mejores métodos de carga virtual

En la era digital, la carga virtual se ha transformado en una herramienta fundamental para mantenernos siempre conectados. Con apenas unos clics, es posible recargar saldo desde el celular, la computadora o incluso mediante asistentes inteligentes, sin necesidad de salir de casa ni manejar efectivo. Esta facilidad es clave en un país como Argentina, donde cada minuto y cada peso cuentan.

Noticias
que suman