Destacan al CONICET como la mejor institución gubernamental de ciencia de Latinoamérica

Por Impulso

El reconocimiento a la entidad científica argentina entre un total de 70 organismos fue reflejado por el SCImago Institutions Ranking.

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) se ubicó primero entre un total de 70 organismos gubernamentales latinoamericanos dedicados a la investigación, según el SCImago Institutions Ranking, una de las fuentes que integran la prestigiosa base de datos internacional Scopus.

Según informaron oficialmente, el organismo argentino además se ubicó como el segundo mejor sobre la totalidad de los organismos públicos, privados y educativos de toda la región.

Entre las más de 7.000 instituciones académicas y científicas centradas en la investigación de todo el mundo, el Conicet logró la posición 230 del Ranking SCImago 2020 y se ubicó en el puesto 26 de entre los más de 1.400 organismos de Gobierno que fueron tomados en cuenta.

En ese mismo ámbito de instituciones gubernamentales, pero a nivel global, ostenta el puesto 107 entre más de 7.000 instituciones, y el puesto número 13 en el mundo, en lo que respecta al indicador Investigación en instituciones de gobierno“, detalló el Conicet a través de su sitio web.

Entre los criterios de medición, SCImago considera como factor más relevante lo relacionado a la Investigación en función de la producción científica publicada.

Estos indicadores miden el impacto normalizado de la producción científica, la excelencia medida en función de la publicación en los que la institución es el principal contribuyente, el total de publicaciones realizadas en el período, el liderazgo científico adquirido a nivel institucional, la colaboración internacional y el porcentaje de documentos publicados en revistas Acceso Abierto“, agregaron desde el Conicet.

En el puesto número uno del ranking SCImago se ubicó, una vez más, la Academia de Ciencias de China.

Télam

Tags: China conicet latinoamérica liderazgo cientifico produccion cientifica publicaciones ranking SCImago Institutions Ranking



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman