Desmienten candidatura de Rodriguez Larreta para 2023

Por Impulso

Santilli dijo que hablar ahora de esta posibilidad sería "hacer ciencia ficción".

El vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, consideró este jueves que “todavía falta mucho” para saber si el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, será o no candidato presidencial de Juntos por el Cambio y sostuvo que definirlo hoy sería “hacer ciencia ficción 2023”.

“Está muy lejos eso. Es ciencia ficción 2023, todavía falta mucho”,dijo Santilli a radio La Red, al ser consultado sobre una eventual postulación de su jefe político.

El funcionario también opinó sobre la explosión ocurrida este miércoles en un contenedor a metros del domicilio del expresidente Mauricio Macri en Acassuso, y dijo: “Yo quiero imaginar que no tiene nada que ver con alguna situación de amedrentamiento”.

“Quiero creer que ha sido algo que tuvo que ver con pirotecnia y no con un artefacto explosivo porque, si fuera así, sería gravísimo”, completó el funcionario porteño.

De esta forma, Santilli se refirió así a la explosión que tuvo lugar ayer a media cuadra del domicilio de Macri, dentro de un contenedor de basura, y que provocó un incendio en su interior que enseguida fue controlado por los bomberos que llegaron hasta el lugar.

El tema es investigado por la fiscalía federal N° 2 de San Isidro, que ya ordenó pericias y trata de descubrir el origen del incidente, que no provocó heridos ni daños de gravedad.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: 2023 candidatura Diego Santilli Elecciones macri Rodriguez Larreta



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Información General

¡Bolatti Automotores abrió las puertas de su nueva casa!

Con más de 10 años de trayectoria en el rubro automotor, Bolatti Automotores da un paso más en su historia con la apertura de su nueva concesionaria, un espacio moderno, pensado para ofrecer una experiencia integral y de excelencia a sus clientes.

  • Información General

Cómo las plataformas digitales están transformando el periodismo deportivo moderno

La aparición de la tecnología digital en los últimos 20 años ha alterado radicalmente la forma en que nos relacionamos, informamos y consumimos el material deportivo. El periodismo deportivo ha avanzado mucho más allá de los medios impresos tradicionales, desde el análisis basado en datos y la participación en las redes sociales hasta las actualizaciones en tiempo real y la retransmisión en directo.

Noticias
que suman