Desde Apache esperan un repunte en la venta de * maquinaria agrícola *

Por Impulso

A pesar de la baja en las ventas, estimadas en un 50% para este año, Carlos Castellani, titular de la firma, se mostró confiado en que el último cuatrimestre del año traerá una mejora

El ex diputado y titular de Apache, una de las principales empresas productoras de maquinarias agrícola, Carlos Castellani, dialogó en exclusiva con IMPULSO yaseguró que este año culminará con una baja de las ventas del 50% en relación a 2008, aunque se mostró esperanzadoen un repunte para los últimos meses de 2009.

El último año y medio, el conflicto entre el campo y el gobierno, más los factores externos, modificaron las expectativasdel sector. Como empresario, ¿cuál es su análisis del momento actual y cuál es el panorama que vislumbra?
A pesar de que este año, posiblemente termine con la mitad de las ventas del periodo anterior, se están comenzando a ver algunospuntos positivos para el campo, como un cese de la sequía y una mejora en los precios de los granos. En las últimas semanashan vuelto las lluvias al Litoral y los pronósticos prevén que estas condiciones de caída de agua continuarán. De todas formas, seríamuy importante lograr que se resuelvan definitivamente las discusiones con el Gobierno nacional.

¿Se han modificado los precios de las maquinarias?
No. Están prácticamente en los mismos niveles del año pasado. La baja demanda hizo que no se pudieran incrementar los valores,lo que ha hecho que la rentabilidad baje mucho. Los insumos y costos subieron, pero fue imposible trasladarlos a los clientes.

¿Cuáles son sus perspectivas para el último cuatrimestre?
Según los productos. Por ejemplo, para las sembradoras, agosto y septiembre, son dos buenos meses de venta. En cambio, las cosechadoras,mostrarán un repunte para fines de año.

¿Cómo analiza la carga impositiva para el sector?
El gobierno en este sentido es voraz. La carga es muy muy alta. Como ya es público, hemos reiterado en diversas oportunidadesque hay que bajar las retenciones, pero desde el Estado nos preguntan: y entonces, ¿de dónde sacamos plata?. El gasto públicoestá subiendo y hay que controlarlo de manera urgente. Las sociedades exitosas son las que logran tener una menor y justacarga impositiva.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman