Desarrolladora y comercializadora rosarina ofrece canje de granos como forma de pago

Por Impulso

Por medio de una innovadora herramienta que conecta al mundo agropecuario con otros rubros, los productores podrán intercambiar sus granos por propiedades. ¿Cuáles son sus beneficios?

La desarrolladora inmobiliaria G70 firmó un convenio con AgroCanje, una herramienta que permite intercambiar granos por productos de diversos rubros, y de esta forma será la primera empresa rosarina de la construcción en ofrecer este servicio en la ciudad.

Por su parte, la inmobiliaria Grupo AM Real Estate (perteneciente al mismo grupo empresario) se suma a esta opción de canje de granos para ofrecerle este servicio no solo a los posibles compradores sino también a sus clientes vendedores, que deben cumplir el único requisito de ser responsables inscriptos.

Ambas empresas ofrecen para la compra de sus productos su sistema de cuotas light que consiste en una financiación de hasta 72 meses que se pueden ajustar a la cantidad de pagos que el cliente necesite; inclusive si necesita que sea contra cosecha cada 6 meses.

AgroCanje funciona como intermediaria entre el productor o cualquier otro intermediario del sector que cuente con granos y la empresa vendedora, resolviendo todas las áreas de la operación desde el retiro de granos (en el caso de ser necesario) hasta la transferencia del dinero a la parte vendedora.

Ari Milsztejn, socio fundador de G70 y Grupo AM, dijo que la idea de la empresa es estar más cerca del productor y resolver de manera sencilla, concreta y confiable la adquisición de un inmueble en su moneda de cambio.

“Tratamos de que la experiencia de la compra sea gratificante y placentera y no genere estrés en el inversor/consumidor sino por el contrario valorar una de las cosas más importantes que tenemos en la vida, que es nuestro techo, y que en estos tiempos de confinamiento y encierro se afianza como la primera vacuna contra el Covid-19”, resaltó Milsztejn.

Es importante resaltar que, si un productor agropecuario tiene cereal en una cooperativa, en silos propios –incluso con una promesa de entrega futura– también puede hacer la operación.

Entre los beneficios concretos de esta herramienta se destacan la posibilidad de pagar directamente con granos, que la operación tiene costo $0, que tendrá un ahorro de retención tanto de IVA como de Ganancias, de gastos bancarios y de tiempo.

Pero, además, una de sus principales ventajas radica en la posibilidad de ahorrar desde un 6% a la hora de realizar la operación.

Para más información sobre esta nueva ventaja de canje entre los rubros inmobiliario y agropecuario, puede comunicarse con las oficinas de G70 y Grupo AM al (0341) 558 1414 o escribir al mail info@g70desarrollos.com.ar.

Imágenes: G70 Desarrollos Inmobiliarios

Tags: agro agrocanje canje construcción desarrollos inmobiliarios G70 desarrollos granos grupo am intercambio inversion propiedades



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman