Desalojaron a 50 personas que habían usurpado terrenos en Ovidio Lagos al 4200

Por Impulso

En total había unas seis casillas construidas y una estructura que parecía ser el inicio de un galpón.

Cincuenta personas fueron desalojadas de un terreno del Estado Nacional ubicado en Ovidio Lagos al 4200. El procedimiento se dio luego de una denuncia realizada por el director del Distrito, quien advirtió un intento de usurpación.

En ese marco, el viernes pasado arribaron las autoridades al lugar y abortaron el intento de toma de las tierras. Al llegar se encontraron con una serie de estructuras precarias, por lo que demolieron las construcciones. 

[videopress gQoWcp7c]

Sin embargo, en la jornada de ayer la usurpación tomó fuerza nuevamente. “Nos encontramos con personas que ya estaban acampando, armando casillas con lonas y palos. Por eso fuimos con la policía para desactivar el intento de toma y se le dio vía a un fiscal”, indicó la secretaria de Control y Convivencia de Rosario, Carolina Labayrú.

 



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Rosario

Rosario da un nuevo paso hacia su autonomía: Javkin convocó a la UNR y a la UCA para redactar una Carta Orgánica

La Municipalidad de Rosario firmó un convenio de colaboración con las facultades de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), sede Rosario, con el objetivo de avanzar en la elaboración de un proyecto de Carta Orgánica para la ciudad, en el marco del proceso de reforma constitucional que debate la provincia de Santa Fe.

  • Tecno

Recargá tu línea en segundos: Conocé los mejores métodos de carga virtual

En la era digital, la carga virtual se ha transformado en una herramienta fundamental para mantenernos siempre conectados. Con apenas unos clics, es posible recargar saldo desde el celular, la computadora o incluso mediante asistentes inteligentes, sin necesidad de salir de casa ni manejar efectivo. Esta facilidad es clave en un país como Argentina, donde cada minuto y cada peso cuentan.

Noticias
que suman