Cuarentena: seis provincias dieron marcha atrás en el proceso de flexibilización

Por Impulso

En varios territorios provinciales, entre los que se encuentra Santa Fe, las autoridades debieron retroceder en sus planes de apertura gradual por nuevos casos de coronavirus.

Seis provincias que están más avanzadas en el proceso de desconfinamiento tuvieron que dar marcha atrás a raíz de contagios que aparecieron por alguna imprudencia, nuevos casos que determinan el aislamiento de un barrio o de un pueblo entero, e incluso retrocesos en las fases de la cuarentena en una región o un municipio.

En Santa Fe, donde se habilitaron nuevas excepciones, el aislamiento social retrocedió a la fase 1 en la ciudad de Villa Ocampo, donde el 30 de mayo fue confirmado el caso de un comerciante de 49 años que dio positivo a coronavirus, al que se sumaron, dos días después, tres familiares directos. Por eso, el gobierno provincial declaró a la ciudad en cuarentena sanitaria, por lo que quedaron suspendidas todas las excepciones al aislamiento social.

Otro es el caso de Trelew, la segunda ciudad más poblada del Chubut, que se vio ogligada a dar un paso atrás en el “proceso de desconfinamiento” tras subir de dos casos a ocho positivos de coronavirus la semana pasada y declararse como sospechosa de “circulación comunitaria” del virus.

A su vez, en Santiago del Estero, se aisló esta semana a toda la ciudad de Suncho Corral, luego de que se detectara que una empleada municipal, que se ocupaba de la limpieza en el centro de aislamiento, compartió mates con una mujer aislada, quien horas después recibió el resultado positivo de coronavirus.

En la provincia de Jujuy finalizó este miércoles el retroceso a la fase 1 de la cuarentena en dos pueblos del este: Fraile Pintado y Calilegua, que habían sido aislados el miércoles pasado al confirmarse el sexto caso positivo de coronavirus en Jujuy, un camionero residente de Pintado que debía cumplir con cuarentena obligatoria y circuló también por Calilegua.

En tanto, la provincia de Corrientes atraviesa la fase 5 de la cuarentena desde el 26 de mayo. Sin embargo, cuatro días después, el gobernador correntino dispuso que la localidad de Mocoretá volviera a fase 1, tras detectarse dos casos positivos de Covid-19 de personas provenientes de Buenos Aires.

Además, en Salta, hasta la semana pasada se registraban siete casos de coronavirus, todos importados, pero un camionero que llegó a la ciudad de Orán, luego de transitar por zonas de circulación de alto riesgo en el país, se convirtió en el octavo caso que generó, a su vez, otros cinco pacientes contagiados, todos por contacto directo, mientras que unas 40 personas quedaron aisladas y 25 hisopados realizados en torno a este caso resultaron negativos.

Télam

TE PUEDE INTERESAR

Argentina: ¿Cuántos test de coronavirus se realizaron hasta el momento?



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman