¿Cuándo vuelven?: El ministro Trotta habló del regreso a clases

Por Impulso

El titular de la cartera educativa nacional se refirió a la vuelta a las aulas y dijo que la decisión será tomada en base a “un índice de riesgo epidemiológico”. ¿De qué se trata?

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, afirmó que las autoridades quieren que vuelvan las clases, aunque alertó que la decisión la tomarán las jurisdicciones en base a un indicador objetivo de riesgo epidemiológico que se consensuó entre los ministros de la cartera educativa de las provincias.

Tuvimos (el martes) una reunión con los 24 ministros, donde se presentó un índice de riesgo epidemiológico para proyectar el regreso de las actividades escolares y también algunas propuestas en lo que debe ser la revinculación de los chicos según la realidad de cada jurisdicción“, comentó Trotta en Radio Mitre.

El ministro propuso también que se pueda votar y construir consensos en la reunión que mantendrá este jueves el Consejo Federal de Educación, que integran los ministros del área de todas las jurisdicciones del país.

Hubo un consenso en establecer un indicador objetivo que marque y permita dar claridad en la toma de decisión, que es parte de la respuesta importante que tiene que dar el sistema educativo“, agregó.

Según detalló, se trata de un indicador que establece poco riesgo, riesgo intermedio o riesgo alto y tiene distintas variables: una relacionada a los contagios en los últimos 14 días comparados a los 14 días anteriores; qué tipo de circulación hay, si es comunitaria o son casos importados; y el estado de respuesta del sistema sanitario“.

Queremos volver a las clases. Es un proceso complejo donde la decisión final la tiene cada jurisdicción pero que a partir de este índice que estamos construyendo va a permitir facilitar ciertos pasos“, apuntó Trotta.

Télam

Tags: aulas clases contagios educacion epidemiologico indice de riesgo nicolas trotta provincias regreso vuelta



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman