Los puntos principales del nuevo Programa de Precios Cuidados

Por Impulso

Fue relanzado por el gobierno nacional este martes con algunas particularidades respecto de la administración Macri. Acá la lista completa de productos.

Los siguientes son los puntos principales del Programa de Precios Cuidados que relanzó hoy el Gobierno nacional:

– El acuerdo incluye un total de 310 productos (alimentos, limpieza y perfumería), de lo cuales sólo 70 continúan del modelo anterior.

– La nueva canasta tiene una baja promedio del 8%.

– El Programa tendrá una duración anual y una revisión trimestral del precio de los artículos que incluye.

– Los productos incluidos en el Programa estarán disponibles en 2.278 puntos de venta de 20 supermercados en todo el país, con renovaciones trimestrales.

– Van a estar disponibles en Coto, Carrefour, Changomas, Cooperativa Obrera, Cordiez, Día, Disco, El Nene, Josimar, Jumbo, La Anónima, Libertad, Supermercados Todo, Toledo, Vea, Wal-Mart, La Gallega, Supermercado La Economía, El Túnel y Arco Iris.

– El nuevo listado incorpora primeras marcas de alimentos, limpieza y perfumería.

– Contará con 308 productos de industria nacional, ya que sólo el protector solar y el atún se importan debido a que no se producen en el país. Participan 78 empresas proveedoras.

Los consumidores contarán con una aplicación en teléfonos celulares para escanear productos, corroborar precios y avisar faltantes en góndolas.

La aplicación estará disponible tanto para Android como para IOs y se podrá descargar de manera gratuita.

– En caso de no encontrar el producto en góndola, mal señalizado o a un precio más caro del que corresponde, la App dará la posibilidad de enviar un aviso a la Secretaría de Comercio Interior de la Nación.

LISTA DE PRODUCTOS

Los productos incorporados al programa Precios Cuidados pueden encontrarse en la web oficial del gobierno, como así también los supermercados en dónde están estos bienes.

Algunos de los precios de la lista son los siguientes:

Aceite de Girasol Ideal x 1500 Cc $ 121

Aceto Balsámico Monterrey x 250 Cc $ 77

Agua Mineral sin gas Sierra de los Padres x 1,5 Lt $ 41

Alfajor Tita x 36 Gr x 6 Unidades $ 134

Arroz Parboil Gallo bolsa x 500 Gr $ 43,50

Café Molido La Morenita x 1 Kg $ 432

Caldo de Gallina Knorr x 12 Unid $ 75

Cebolla comercial Supermercado x 1 Kg $ 26

Cerveza rubia botella retornable Isenbeck x 1 Lt $ 90

Crema de Leche Sancor por 20 gr $ 79

Dulce de Leche La Armonía x 400 Gr $ 91

Espinazo de novillo en Supermercado 1 kg $ 65

Acondicionador Polyana x 300 Ml $ 50

Acondicionador Nutrición Sedal x 340 Ml $ 100

Algodón Hidrófilo clásico Doncella x 140 Gr $ 77

Cepillo dental adulto 2-life IBC $ 38

Desodorante en aerosol body spray gold Axe x 150 Ml $99

Esponja con fibra Virulana $ 41,50

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman