¿Cuáles son los destinos nacionales más buscados para octubre?

Por Impulso

Ya se viene el próximo fin de semana largo y las y los viajeros buscan en plataformas de turismo una oportunidad para descansar.

Booking.com, realizó un relevamiento para conocer cuáles fueron los destinos más buscados por los argentinos en la plataforma durante las primeras tres semanas del mes de septiembre para viajes en octubre 2021.

Este período incluye el fin de semana largo de ese mismo mes (8 al 11 de octubre).

Es importante destacar que estos datos se refieren a búsquedas y no a reservas en la plataforma.

Los diez destinos más buscados durante el mes de septiembre para check-in en el octubre de 2021:

  1. Mar del Plata
  2. San Carlos de Bariloche
  3. Mendoza
  4. Tandil
  5. Villa Carlos Paz
  6. Puerto Iguazú
  7. Ciudad de Salta
  8. Villa General Belgrano
  9. Ciudad de Córdoba
  10. Rosario

Cabe destacar que en una reciente investigación la empresa reveló que el 67% de los viajeros argentinos son más optimistas con respecto a los viajes en 2020 gracias al firme compromiso de la comunidad médica y científica, a esto también se suman las recientes medidas que flexibilizan el turismo en el territorio nacional.

Para el 74% de la comunidad viajera argentina no haber podido viajar en 2020 hizo que tengan aún más ganas de hacerlo en 2021.

 

Tags: Argentina bariloche Córdoba fin de semana largo mar del plata mendoza octubre previaje puerto iguazú Rosario Salta Tandil turismo turistas Turístico viajeras viajeros viajes Villa Carlos Paz Villa General Belgrano



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman