¿Cuál es mi velocidad de internet? *Netflix* nos lo dice de forma instantánea

Por Impulso

El gigante del streaming lanzó el medidor de velocidad de internet más simple del mundo

El nombre lo dice todo. Se llama Fast (rápido) y es realmente el medidor de la velocidad de internet más rápido y simple del mercado.

Lo lanzó Netflix, como una forma sencilla de saber cual es la velocidad de descarga de nuestra conexión a internet, y, si bien hay muchas opciones para verificar esto, la alternativa que presentó este servicio de streaming es ideal para la mayoría de los usuarios.

Simplemente se ingresa al sitio y en el instante comienza a decirnos cual es nuestra velocidad de descarga, mientras que luego de algunos segundos nos arroja un resultado final.

Solo ofrece la velocidad de download (no la de upload u otros datos) ya que busca ser simplemente un medio para saber cuan rápido podemos ver o descargar contenido.

Vale la pena probarlo, ingresando a fast.com.

Imágenes: Speed



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

Baja de retenciones costosa para el fisco y poco para la producción

La reducción de derechos de exportación implica un importante esfuerzo fiscal pero un tenue alivio para la producción. Para ir más rápido hacia la eliminación de los impuestos que quitan competitividad a la producción nacional se necesita un ordenamiento más integral que involucre a los gobiernos provinciales.

  • Economía

¿Qué está pasando con el Dólar?

El dólar transita por el medio de la banda. Mientras se mantenga así no hay motivos de zozobra. Al contrario, implica que la banda está funcionando porque permite que el dólar se deslice atenuando cualquier tendencia a la apreciación cambiaria. Tampoco hay que esperar sobresaltos en lo que queda del año. Hay que acostumbrarse a vivir con la banda.

  • Economía

14% de los asalariados “en negro” facturan Monotributo

La contratación bajo la figura del Monotributo muchas veces es usada para eludir la legislación laboral. Nuevos datos del INDEC muestran que esta práctica es frecuente entre las empresas más grandes donde la informalidad es muy baja. Entre las microempresas, donde se concentra la informalidad, la práctica está poco extendida.

Noticias
que suman