¿Cuál es el precio de una noche de *hotel en Argentina* y en el resto de *Latinoamérica*?

Por Impulso

El valor promedio en Argentina es de $ 1.272, siendo San Miguel de Tucumán la ciudad más accesible con $ 699. En el resto del continente, se destaca Guadalajara, en México, con idéntico monto

El mayor comprador de precios de hoteles del mundo, Trivago.com.ar, presentó este miércoles el listado con los precios promedio de alojamiento para el mes de febrero en 20 ciudades de Argentina y del resto de Latinoamérica.

Los datos fueron extraídos del tHPI (Índice de Precios Hoteleros de Trivago) que muestra los precios promedio por noche en una habitación doble.

En Argentina, el valor más accesible se encuentra en San Miguel de Tucumán, con $ 699, seguida por San Salvador de Jujuy ($ 721), Córdoba ($ 808), Rosario ($ 885) y Salta ($ 907). Con un costo superior aparecen Mendoza, Buenos Aires, San Juan, San Rafael y Puerto Madryn.

La Patagonia tiene los precios más altos: Calafate $ 1.551, San Carlos de Bariloche $ 1.682 y Villa La Angostura $ 2.735.

En el índice de las 20 ciudades más baratas del continente, Guadalajara presenta el costo promedio más accesible con $ 699, mientras que Asunción, Paraguay, el más elevado con $ 939. Montevideo y Santiago de Chile se incluyen en la lista con costos promedios de $ 880.

Imágenes: Cortesía Sofitel



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Información General

¡Bolatti Automotores abrió las puertas de su nueva casa!

Con más de 10 años de trayectoria en el rubro automotor, Bolatti Automotores da un paso más en su historia con la apertura de su nueva concesionaria, un espacio moderno, pensado para ofrecer una experiencia integral y de excelencia a sus clientes.

  • Información General

Cómo las plataformas digitales están transformando el periodismo deportivo moderno

La aparición de la tecnología digital en los últimos 20 años ha alterado radicalmente la forma en que nos relacionamos, informamos y consumimos el material deportivo. El periodismo deportivo ha avanzado mucho más allá de los medios impresos tradicionales, desde el análisis basado en datos y la participación en las redes sociales hasta las actualizaciones en tiempo real y la retransmisión en directo.

Noticias
que suman