Criptomonedas y “muchos desafíos” para ser usadas como medios de pago

Por Impulso

El fundador y dueño de Mercado Libre, Marcos Galperín, opinó sobre las monedas digitales y su valor.

Las criptomonedas tienen “muchos desafíos” para enfrentar antes de ser utilizadas como medios de pago, aseguró el fundador de Mercado Libre, Marcos Galperín, tras reconocer el rol de “reserva de valor” de las monedas digitales.

Entre esos retos, el empresario mencionó “sobre todo la escalabilidad y la utilización de energía para tener un planeta sustentable“, al hablar en un encuentro realizado con periodistas de Latinoamérica.

Galperín admitió que las monedas digitales “tienen un rol importante como reserva de valor y que “van a jugar un papel relevante en pagos transnacionales y, si solucionan los temas de energía, para pagos dentro de un mismo país“.

Agregó que “con los códigos QR podemos tener pagos eficientes, rápidos e inclusivos; competir contra eso va a ser difícil para las criptomonedas“.

Previamente recordó que su empresa lanzó al mercado la modalidad de pagos QR tres años atrás y que ahora “estamos viendo un progreso enorme con el uso de los pagos digitales“, que tienen como beneficio colateral la “formalización de la economía“.

Télam

Tags: Criptomonedas Marcos Galperín medios de pago



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman