Créditos para pymes: ¿Cuántos millones de pesos recibieron las empresas hasta ahora?

Por Impulso

La línea de financiamiento a una tasa de 24 por ciento de interés destinada al sector fue lanzada para mitigar los efectos adversos de la pandemia.

La línea especial de financiamiento a micro, pequeñas y medianas empresas a una tasa de 24 por ciento dispuesta por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), llegó a un volumen de préstamos aprobados y en proceso de hacerlo de 217.811,2 millones de pesos, indicó la autoridad monetaria.

El sistema financiero lleva desembolsados más de $176.321,7 millones en beneficio de 111.621 empresas, que destinaron los recursos al pago de salarios, la cobertura de cheques y la formación de capital de trabajo“, informó el BCRA.

Además, entre el conjunto de empresas, hay 538 que corresponden a hospitales, clínicas y otras vinculadas con la salud, que recibieron créditos por 6.181 millones de pesos.

La oferta crediticia fue creciendo con el correr de las semanas desde el ingreso en el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio dispuesto por el Gobierno nacional y se logró colocar el total de la línea“, detalló la autoridad monetaria.

Por ese motivo, el BCRA promocionó una nueva línea, denominada PYME Plus, para que un conjunto de unas doscientas mil empresas que no tienen calificación crediticia acceda a un crédito en condiciones ventajosas.

Los bancos no podrán negar esta línea, por unos 22.000 millones de pesos, a los que accedan previamente a la garantía de Fogar, sostuvo la entidad.

En tanto, la línea principal a 24 por ciento lleva aprobados créditos por 200.861,1 millones de pesos y en proceso de aprobación por 16.950,1 millones de pesos, llegando a un total de 217.811,2 millones de pesos.

A su vez, los desembolsos llegaron a 176.321,7 millones de pesos, que se destinaron principalmente a 26,4 por ciento a pago de salario, 17,1 por ciento a cobertura de cheques diferidos y 50,3 por ciento a la formación de capital de trabajo.

Por otro lado, el FOGAR entregó avales por 92.046 millones de pesos para que las entidades otorguen créditos.

Télam

TE PUEDE INTERESAR

Extienden los beneficios del ATP para salarios y contribuciones patronales



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

Smartwatches: qué tener en cuenta antes de comprar uno

Elegir un smartwatch compatible y eficiente en Argentina implica analizar más que solo el precio: funciones, duración de batería, sensores de salud y, sobre todo, compatibilidad con tu smartphone son claves. Este artículo detalla qué mirar antes de comprar, diferenciando entre modelos para iPhone y Android, ventajas de los relojes económicos versus premium, y qué funciones realmente se usan a diario. Si buscas un reloj inteligente para deporte, salud y notificaciones, acá vas a encontrar todo lo necesario para decidir sin gastar de más.

  • Tecno

Por Qué los Inversores Cripto de Élite eligen TradeGaia.com en 2025

El mercado global de criptomonedas está lleno de plataformas de trading, pero pocas han logrado captar la atención de inversores de alto patrimonio como lo ha hecho TradeGaia.com este año. Tras recibir múltiples premios de la industria por innovación, velocidad de ejecución y satisfacción del cliente, TradeGaia se está consolidando rápidamente como la elección preferida […]

  • Información General

Así será la nueva forma de ingreso a la Municipalidad de Rosario

El proyecto de Lifschitz ya se discute en la Comisión de Gobierno del Concejo. Se trata de Concursos Públicos teniendo en cuenta las necesidades reales de la gestión municipal, perfiles y vacantes a cubrir, priorizando la idoneidad y el mérito. A su vez, se proyectan capacitaciones constantes para la planta estatal.

Noticias
que suman