Crecieron las exportaciones de frutas frescas

Por Impulso

En los primeros diez meses de 2020 se registró un incremento interanual del 6 por ciento.

Las exportaciones de frutas frescas crecieron en los primeros diez meses del año 6% respecto a igual período de 2019, con un volumen total en torno a las 800.000 toneladas, señaló el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.

De esta manera, entre enero y octubre de este año Argentina despachó 797.220 toneladas de cítricos, frutas de pepitas y vid, entre otros, contra 751.871,6 toneladas de similar periodo anterior según datos relevados por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

Este logro es producto de una conjunción de fuerzas, entre los productores argentinos que no bajan los brazos y el trabajo incansable del Senasa, que debió adaptar sus tareas y ajustar los controles para seguir certificando las exportaciones del complejo agroalimentario y agroindustrial en este marco de pandemia“, indicó el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra.

Del total de frutas frescas exportadas, 321.278 toneladas correspondieron a pera; 247.985 a limón fresco; 98.446 toneladas a manzana; 73.956 toneladas a naranja; y 32.767 toneladas a mandarina.

Sus principales mercados fueron países de la Unión Europea; la Federación Rusa y Estados Unidos, entre otros.

FRUTAS Y DESTINOS

También se registraron envíos de arándanos, uva, kiwi, granada y cereza, entre otras frutas frescas. En tanto, con respecto a igual periodo de 2019, se observa el crecimiento de las exportaciones de pera del 11%; limón, 6%; y manzana, 5%; entre otros.

Los principales destinos para la pera argentina fueron: Brasil, 91.794 toneladas; Rusia, 85071; Estados Unidos, 38294 toneladas; Italia, 25.367 toneladas.

El limón fresco tuvo como primeros mercados a Rusia, 57.932 toneladas; Estados Unidos, 33.536 toneladas; Países Bajos, 31.829 toneladas y España, 25.171 toneladas.

Los envíos de naranjas tuvieron como primeros mercados a Paraguay, 21.841 toneladas; Países Bajos, 13.284 toneladas; Rusia, 9.772 toneladas; España, 6.880 toneladas e Irak, 2.678 toneladas.

Télam

Tags: arándanos cereza exportaciones frutas frescas granada kiwi limon mandarina manzana naranja uva



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman