Crean un programa de reactivación de la economía del conocimiento

Por Impulso

El objetivo del proyecto es atender diversas situaciones vinculadas a la pandemia.

El Gobierno nacional creó el Programa Soluciona, de reactivación de la economía del conocimiento, que brindará asistencia financiera a personas jurídicas para favorecer el desarrollo económico del país mediante la implementación de soluciones, productos y servicios innovadores orientados a atender a las problemáticas sanitarias, económicas y productivas generadas por el coronavirus.

Lo hizo a través de la resolución 327/2020 del Ministerio de Desarrollo Productivo, publicada en el Boletín Oficial, que además aprobó el reglamento operativo que definirá los procedimientos generales que regirán la ejecución y administración del Programa Soluciona.

La iniciativa apunta a las personas jurídicas en las actividades de software y servicios informáticos y digitales; producción y postproducción audiovisual; biotecnología, nanotecnología, industria aeroespacial y satelital; ingeniería e industria 4.0, con posibilidad de desarrollar e implementar soluciones tecnológicas e innovadoras orientadas a reactivar la economía y adaptación de la matriz productiva al nuevo contexto mundial.

También busca apoyar a los sectores más afectados por la pandemia, como el turismo, la gastronomía, las industrias automotriz y textil, el transporte y la logística, entre otros, que presenten proyectos para incorporar nuevas tecnologías o actividades de la economía del conocimiento que favorezcan la reactivación económica.

Se podrán incluir soluciones innovadoras para escalar o modificar las modalidades de producción, optimizar la productividad y competitividad, mejorar y aumentar la comercialización, mejorar sus procesos logísticos o mejorar sus estándares de calidad, homologar y certificar productos y servicios.

El monto máximo a financiar por proyecto, a través de Aportes No Reembolsables (ANR), no podrá superar los $ 15 millones.

Télam



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman