Covid-19: otra investigación valida la respuesta de la vacuna de Oxford

Por Impulso

La Universidad de Bristol difundió un comunicado en el que explica que se llevaron a cabo, exitosamente, rigurosas pruebas para verificar la respuesta de las dosis.

La vacuna que desarrolla la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca funciona de acuerdo con lo planeado, según un nuevo análisis de la Universidad de Bristol, difundido en el Reino Unido.

Un equipo interdisciplinario de esa institución desarrolló un método para comprobar que la inoculación contiene todas las partes correctas, lo que proporciona una mayor evidencia de que la vacuna funciona.

En un comunicado, la Universidad de Bristol informó que la vacuna fue sometida a pruebas rigurosas, y que su equipo validó que sigue con precisión las instrucciones genéticas programadas.

Esto proporciona una claridad y un detalle aún mayores sobre cómo la vacuna provoca con éxito una fuerte respuesta inmunitaria, explicó.

David Matthews, director de la investigación, precisó que este es un estudio importante porque se puede confirmar que las instrucciones genéticas que sustentan esta vacuna, que se está desarrollando lo más rápido posible de manera segura, se siguen correctamente cuando entran en un ser humano.

Hasta ahora, la tecnología no pudo dar respuestas con tanta claridad, pero ahora sabemos que la vacuna está haciendo todo lo que esperábamos, y eso es solo una buena noticia en nuestra lucha contra la enfermedad“, precisó.

La vacuna se encuentra en ensayos clínicos de fase 3 para establecer aún más la seguridad del tratamiento.

La noticia se produce luego de la confirmación del fallecimiento en Brasil de un voluntario, aunque se supo que solo había sido inoculado con un placebo y no con la vacuna activa.

A su vez, Sarah Gilbert, profesora de vacunación y directora del ensayo de la vacuna de la Universidad de Oxford, agregó que este es un maravilloso ejemplo de colaboración interdisciplinaria, que utiliza nueva tecnología para examinar exactamente lo que hace la vacuna cuando entra en una célula humana”.

El estudio confirma que se producen grandes cantidades de proteína de pico de coronavirus con gran precisión, y esto explica, en gran medida, el éxito de la vacuna para inducir una fuerte respuesta inmunitaria“, concluyó.

Télam

Tags: COVID-19 ensayos fase 3 oxford pruebas respuesta inmune vacuna



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

Más de la mitad del gasto público se ajusta por inflación

La fuerte reducción en el gasto público permitió equilibrar las cuentas públicas. Pero la continuidad en la baja choca con el hecho de que más de la mitad de las erogaciones están indexadas por inflación. Para avanzar en el ordenamiento de las finanzas públicas es imprescindible cambiar estrategias y mejorar la gestión pública.

  • Economía

Déficit político y superávit fiscal: la fragilidad del equilibrio macroeconómico argentino

volatilidad reciente en los mercados argentinos volvió a poner en evidencia que la estabilidad fiscal, por sí sola, no garantiza la sostenibilidad macroeconómica. En ausencia de consensos políticos firmes y previsibilidad institucional, el superávit puede diluirse tan rápido como se construye, replicando un patrón histórico de avances efímeros y retrocesos estructurales.

Noticias
que suman