Covid-19: crecieron exponencialmente los casos en la Argentina

Por Impulso

El incremento fue 65 por ciento esta semana respecto de la anterior. Sube la cantidad de internados en terapia intensiva.

Los casos diarios notificados de coronavirus crecieron por novena semana consecutiva y aumentaron un 65% esta semana respecto de la anterior, en tanto que las internaciones en Unidades de Terapia Intensiva (UTI) pasaron de un promedio de 575 a mediados de noviembre a 717 estos últimos siete días.

La semana de menor cantidad de casos fue la correspondiente al período entre el 8 y el 14 de octubre con un promedio diario de 814 notificaciones; pero desde entonces aumenta en forma sostenida y en la última semana se incrementó un 65% pasando de 2.222 reportes diarios promedio en la semana del 3 al 9 de diciembre a 3.682 entre la del 10 y el 16“, describió a Télam el físico e investigador del Conicet Jorge Aliaga.

Aliaga, exdecano de Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y actual secretario de Planeamiento y Evaluación Institucional de la Universidad Nacional de Hurlingham, señaló que los casos se encuentran en aumento en varias jurisdicciones como Tucumán, Ciudad de Buenos Aires, Neuquén, Río Negro, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza.

En Tucumán se habían llegado a notificar 50 casos diarios a principio de octubre y actualmente se están informando un promedio de 494; la Ciudad de Buenos Aires logró un piso de 120 reportes por día también a principio de octubre y esto últimos siete días tuvo un promedio de 700 casos diarios reportados“, detalló.

Según sus cuadros elaborados a partir de los casos notificados, en Neuquén se pasó de un piso de reportes de 11 casos diarios a principios de octubre a 96 actuales; en Río Negro de 22 casos en la tercera semana de octubre a 100 ahora; en Provincia de Buenos Aires de 391 reportes diarios en la segunda semana de octubre a 1.402 estos últimos siete días.

En Córdoba los reportes diarios también aumentaron pasando de 112 casos promedio durante la primera quincena de octubre a 330 esta última semana, mientras que en Santa Fe se pasó de 28 notificaciones a 135 en iguales períodos.

Los promedios de internaciones de persona con Covid-19 en Unidades de Terapia Intensiva no crecieron al ritmo de los casos pero hubo un leve aumento. La semana de menos internaciones a nivel nacional fue del 19 al 25 de noviembre con 575 pacientes con Covid-19 y esta última tuvimos un promedio de 717 pacientes en UTI reportados“, describió.

Télam

Tags: Argentina casos COVID-19 terapia intensiva



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

El que gasta tiene que cobrar los impuestos para financiarlo

La prioridad de la reforma fiscal no debería ser bajar impuestos sino eliminar tributos distorsivos y generar incentivos para que mejore la calidad en la administración del Estado. Para eso es prioritario incorporar correspondencia fiscal. Esto es que el que decide un gasto sea responsable de cobrar los impuestos para financiarlo.

  • Economía

Las “altas tasas de interés” no le sirven a nadie

Los desarreglos ocurridos en materia monetaria, cambiaria y financiera en la segunda mitad del 2025 han desembocado en una fuerte alza de la tasa de interés. Semejante tasa no frena la presión del dólar, perjudica a los bancos con más restricciones vía encajes, y deteriora la economía real. Interesante es observar las expectativas del sector industrial

Noticias
que suman