Ya está disponible el line up del Cosquín Rock online

Por Impulso

El emblemático festival celebrará una edición virtual en medio del aislamiento social. A continuación, enterate quiénes formarán parte de la grilla del evento que se podrá disfrutar 8 y 9 de agosto.

Nos volvimos digitales y sumamos, a 20 años de historia, nuestra primera versión online“, se lee en las redes de Cosquín Rock. El fin de semana del 8 y 9 de agosto, el emblemático festival abrirá sus puertas a la virtualidad con un line up imperdible. De esta manera, definen que se trata del festival online más grande de hispanoamérica.

No sólo se podrá disfrutar de shows musicales sino que, además, participarán figuras como el escritor Hernán Casciari, el filósofo Darío Stztajnsrajber, las actrices y humoristas Fer Metilli y Connie Ballarini, entre otros.

Más de 60 bandas y artistas de toda hispanoamérica se sumarán a los cuatro escenarios que estarán disponibles en el festival online. El evento podrá disfrutarse de manera interactiva a través de una plataforma propia, digital y segura correspondiente a la organización.

El espectador elegirá a quién ver, en qué escenario y con cuál cámara, todo ello desde la comodidad de su casa. Además, aparecerá la opción de un meet & greet con artistas, experiencias de realidad virtual, compra de merchandising oficial y hasta presencial la prueba de sonido de las bandas, entre otras actividades.

 

DÍA 1, SÁBADO 8 DE AGOSTO

Estarán presentes Ciro y Los Persas; Los Caligaris; Los Pericos; El Kuelgue; Agarrate Catalina (Uruguay); Miss Bolivia; La Ramona (Colombia); Nagual; Reincidentes (España); Hernán Casciari; Natalia Carulias; Ratones Paranoicos; Eruca Sativa.

Los Tipitos; Sol Alac; Ataque 77; Toques del Río (Cuba); Malena Villa; Fiesta Cuetillo (Bolivia); Cielo Razzo; Marcelo Peleretti; Guille Aquino; Las Pelotas; Fiesta Bresh; Louta; Julieta Rada; Sara Hebe; DJ Mariano Mellino; Izal (España); Soy Rada & The Coli; Loli Molina; Aviadores del Chako (Paraguay); Enjambre (México); también formarán parte de la primera jornada.

https://www.instagram.com/p/CB5-k8ujrRX/

DÍA 2, DOMINGO 9 DE AGOSTO

La segunda jornada podrá disfrutarse de Rata Blanca; Kapanga; Los Cafres; Vicentico; Las Pastillas del Abuelo; Mamita Peyote; Zoe Gotusso; Surfistas del Sistema (México); Muestra fotográfica CR20Años; Fer Metilli; Rizha (España); Molotov (México); Iorio; El Mató a un Policía Motorizado; Fer Ruiz Diaz-Vanthra; Turf; La Que Faltaba.

Además, estarán Trueno; Cami (Chile); Guardarraya (Ecuador); Darío Sztajnsrajber; Connie Ballarini; Damas Gratis; Airbag; León Gieco; Massacre; Miss Caffeina (España); 2 Minutos; La Joaqui; 4 Pesos de Propina (Uruguay); Kchiporros (Paraguay); Monsieur Periné (Colombia); Abatzilandia: Homenaje a Salario Mínimo (México).

Desde la organización del evento, avisan que no se trata del line up definitivo, ya que semana a semana se irán anunciando nuevas personalidades, cantantes y bandas que seguirán sumándose al festival. Los tickets ya están disponibles en el sitio web oficial, pudiendo adquirir un abono básico, abono familiar; abono realidad virtual o abono familiar + realidad virtual.

 

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

¿Está bajo el dólar o está baja la competitividad real de la economía?

El acuerdo con el FMI se demora por desavenencias con el régimen cambiario. El gobierno sostiene que el precio del dólar es el que es y lo que tienen que bajar son los precios del resto de los bienes. El tema es que el “costo argentino” está alto y no deja bajar a los precios internos. El problema no está en los salarios reales sino en el costo de la energía.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman