El gobierno municipal toma nuevas medidas sanitarias y sociales

Por Impulso

El intendente de Rosario anunció la conformación de ocho comandos operativos vinculados a la prevención y contención de la pandemia de COVID-19.

El intendente de Rosario, Pablo Javkin, informó que desde ahora el Ejecutivo municipal trabajará organizado en ocho comandos operativos relacionados a la coyuntura sanitaria de la pandemia del coronavirus, coordinados por un comando central.

“Todo el equipo de la Municipalidad está supeditado a este comando, en la prioridad absoluta que tenemos que es el cuidado de la salud, tanto en coronavirus como en dengue”, explicó el intendente y remarcó que el objetivo es “poner todos los recursos logísticos, humanos y materiales de todas las secretarías a disposición” de la emergencia.

En este sentido se evaluaron los recursos humanos y logísticos de cada Secretaría para asignarlos según su perfil en los distintos comandos. Estos son: Salud, Donaciones y Suministros, Recursos Humanos, Infraestructura y Equipamiento, Respuesta y Mitigación, Seguridad, Asistencia Social y Transporte.

Javkin también informó que a partir de la llegada de los reactivos correspondientes ya se están realizando en el Cemar los exámenes para la detección del Covid-19.

Y entre otras medidas informó:

– Una fuerte estrategia para personas en situación de calle: se estableció la apertura de 3 refugios (zonas norte, sur y centro) que ya están operativos y abiertos las 24 horas, con todos los cuidados epidemiológicos y en articulación con organizaciones sociales, para que puedan guardar aislamiento personas en situación de riesgo que estén en situación de calle.

– En conjunto con los ex combatientes y la UNR se diagramó una ronda alimentaria para asistir a este sector de la población.

– Se establece además una ronda sanitaria al mismo efecto, y puntos de higiene para personas en situación de calle.

Refuerzo alimentario en los 32 Centros de Convivencia Barrial y 500 comedores asociados a la red municipal.

– Se implementará la compra de kits sanitarios para aquellos que estén encargados de la asistencia alimentaria en dicha red.

– Este miércoles se pondrá a disposición un canal único para donaciones y voluntariado a través de la página oficial de la Municipalidad.

– Se reforzarán los dispositivos de la Secretaría de Género y Derechos Humanos para la asistencia de víctimas en esta especial emergencia.

– Se implementarán dispositivos para facilitar la carga de la tarjeta de transporte a los empleados de salud.

Javkin también brindó información sobre nuevos dispositivos de asistencia a adultos mayores en el marco del aislamiento preventivo y obligatorio, los que se precisarán con mayor detalle este miércoles.

También anticipó el lanzamiento de la plataforma web #RosarioSeQuedaEnCasa con múltiples contenidos culturales y recreativos para acceder desde el hogar mientras se prolongue la cuarentena, y efectivizó la convocatoria a una singular expresión colectiva para que este viernes 27 a las 20 todos los rosarinos y rosarinas se sumen a cantar desde balcones y ventanas de sus casas.

NUEVO PROTOCOLO EN LA TERMINAL DE ÓMNIBUS

Desde ahora todo micro o combi que arribe a la ciudad con pasajeros provenientes de cualquier origen (“sea de donde sea, del exterior o de otras provincias”) deberá arribar en primer lugar a la Mariano Moreno, sin antes dejar a nadie en otro punto.

Allí se les entregarán barbijos y se procederá a su revisión sanitaria.

Quienes presenten síntomas serán aislados, y quienes no deberán suscribir declaración jurada con sus datos para pasar a cumplir la cuarentena. Tales operativos se implementarán junto a personal de Control, Policía o Migraciones en el caso que corresponda. Para evitar que los controles sean burlados sólo estará habilitado un acceso de la Terminal.

 

 

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman