Coronavirus: ¿Para cuándo se proyecta la distribución de vacunas para los jóvenes?

Por Impulso

Una científica de la Organización Mundial de la Salud reveló la fecha en la que los grupos etarios de menor riesgo podrían acceder a las dosis.

La científica en jefa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Soumya Swaminathan, anticipó que la gente joven tendrá que esperar hasta el 2022 para recibir una vacuna contra el coronavirus, ya que la producción inicial deberá destinarse a los grupos de riesgo más alto.

La gente piensa que el 1 de enero habrá una vacuna y que las cosas volverán a la normalidad, pero las cosas no serán así. Nadie jamás produjo vacunas en los volúmenes que se necesitarán, así que en 2021 esperamos tenerla, pero en una cantidad limitada“, sostuvo Swaminathan, durante una conferencia de prensa.

Una persona joven y saludable tendrá que esperar hasta 2022 para ser vacunada, señaló la científica, citada por la agencia de noticias EFE.

Se prevé que los primeros vacunados sean los trabajadores de la salud que están en primera línea de la lucha contra la pandemia y luego, los ancianos y personas más vulnerables.

Télam

Tags: 2022 coronavirus grupos de riesgo jovenes OMS trabajadores de la Salud vacuna vulnerables



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Deportes

Rosario Central: deudas millonarias heredadas por ventas de jugadores entre 2016 y 2022

Rosario Central atraviesa un complejo panorama financiero derivado de gestiones anteriores. Según confirmó el gerente general del club, Javier Solá en Antes de Todo de Radio Boing, la institución aún arrastra compromisos impagos por más de 5 millones de dólares, originados paradójicamente en operaciones de venta de futbolistas realizadas entre 2016 y 2022.

  • Economía

Ley de Discapacidad puede no tener costo fiscal

La ley de discapacidad condensa una sumatoria de desaciertos donde los únicos que ganaron son los oportunistas. La ley no mejora la cobertura de la discapacidad y bien instrumentada no genera costos fiscales. Pero daña la macroeconomía porque fue percibida como una flexibilización a la estrategia de equilibrio fiscal.

Noticias
que suman