AMBA: ¿Cómo será la nueva etapa de aislamiento?

Por Impulso

Las medidas anunciadas por Alberto Fernández incluyen limitación al transporte, industrias, comercios y más.

El presidente Alberto Fernández anunció este viernes que el Área Metropolitana de Buenos Aires volverá a una fase estricta del aislamiento social preventivo y obligatorio, entre el 1 y el 17 de julio, para enfrentar la pandemia de coronavirus.

Entre los anuncios formulados por el jefe de Estado se destacan:

-El 97 por ciento de los casos que se detectan ocurren en el Área Metropolitana de Buenos Aires, y en los últimos 20 días los casos aumentaron un 147 por ciento.

-Las nuevas restricciones al aislamiento social preventivo y obligatorio implicarán la limitación en el uso del servicio de transporte público, que estará destinado exclusivamente a los trabajadores de los servicios esenciales, que son 24 según el artículo 6° del Decreto 297/2020.

-Quienes estén en esta última situación y se trasladen con sus automóviles deberán solicitar nuevamente el permiso de circulación correspondiente.

-En ciertas zonas del Gran Buenos Aires, se permitirá el funcionamiento de algunas industrias como parques industriales, aquellas que exigen procesos continuos de producción, y las que producen con fines de exportación.

-Respecto del empleo público, se propiciará que tanto en Nación, como en Ciudad y Provincia se limite la circulación de trabajadores para incentivar el trabajo remoto en todos los casos en que pueda realizarse.

Los comerciantes y los profesionales independientes tienen la posibilidad de acceder a un crédito a tasa 0, en relación a sus actividades.

La continuidad del plan Detectar tanto en la Ciudad como en la provincia de Buenos Aires para descubrir contagios y dar los tratamientos que corresponden a los vínculos de proximidad de quien tiene test positivo.

-El presidente aseguró que “fuera del AMBA, la actividad económica funciona en un 80 por ciento, en 20 provincias el 95 por ciento de los comercios ya está trabajando, y el Estado está apoyando a los argentinos en asistencia, pagar parte de salarios, pasando por asignaciones específicas”.

Los anuncios se dan luego de las consultas y comunicaciones que el mandatario sostuvo con el comité de expertos médicos y científicos que lo asesora permanentemente, y del contacto con gobernadores e intendentes acerca de la situación local frente a la pandemia de coronavirus en cada caso, según se informó desde Presidencia.

Télam

TE PUEDE INTERESAR

Tratamiento de coronavirus con plasma: Impulsan un registro de pacientes recuperados

Coronavirus en Argentina: Un balance que la aleja de las catástrofes



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Argentina

Escapadas urbanas: de la ciudad al mar sin irse tan lejos

La rutina, el tráfico, las obligaciones diarias... A veces no hace falta esperar las vacaciones para tomarse un respiro. Las escapadas urbanas se convirtieron en la solución ideal para quienes buscan cambiar de aire sin alejarse demasiado. Un paseo por los barrios porteños seguido de una escapada a Mar del Plata puede ser el plan perfecto para un fin de semana largo o incluso para un simple corte en la semana.

Noticias
que suman