Coronavirus: aprueban una nueva versión de test rápido argentino

Por Impulso

La Anmat autorizó el uso del Neokit Plus, que puede detectar la presencia del virus con más rapidez que el Neokit anterior.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobó el Neokit Plus, una nueva versión del test nacional que posibilita la detección del coronavirus a través de la toma de un hisopado o de saliva con un paso menos que el Neokit anterior, lo que permite reducir a la mitad el tiempo y bajar costos, anunció hoy el Conicet en un comunicado.

El Neokit Plus posibilita evitar un paso que es la extracción del ARN de la muestra del paciente; hasta hoy se hace un hisopado y esa muestra se traslada a un laboratorio que lo primero que tiene que hacer es extraer el ARN y después se confirma si hay o no virus con PCR o con otro sistema que puede ser nuestro Neokit Covid-19“, indicó a Télam Adrián Vojnov, investigador del Conicet y jefe del Laboratorio de Fitopatología Molecular del ICT Milstein.

Y amplió: “Entonces, el Neokit Plus evita ese paso de purificación a través de un buffer que se le asoció al kit original que permite hacer un tratamiento de la muestra muy simple y rápido y acorta casi a la mitad el tiempo del resultado“.

El comunicado de Conicet puntualizó que “de esta manera, otro desarrollo argentino logra un nuevo avance en el combate de la pandemia, reflejando el potencial y la calidad del sistema científico y tecnológico local“.

Télam

Tags: anmat coronavirus costo hispado Neokit Plus rapido resultado saliva test



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Deportes

Rosario Central: deudas millonarias heredadas por ventas de jugadores entre 2016 y 2022

Rosario Central atraviesa un complejo panorama financiero derivado de gestiones anteriores. Según confirmó el gerente general del club, Javier Solá en Antes de Todo de Radio Boing, la institución aún arrastra compromisos impagos por más de 5 millones de dólares, originados paradójicamente en operaciones de venta de futbolistas realizadas entre 2016 y 2022.

  • Economía

Ley de Discapacidad puede no tener costo fiscal

La ley de discapacidad condensa una sumatoria de desaciertos donde los únicos que ganaron son los oportunistas. La ley no mejora la cobertura de la discapacidad y bien instrumentada no genera costos fiscales. Pero daña la macroeconomía porque fue percibida como una flexibilización a la estrategia de equilibrio fiscal.

Noticias
que suman