Covid-19: analizan el traslado de pacientes santafesinos al norte de Buenos Aires

Por Impulso

La medida es una posibilidad y se ejecutará "en caso de ser necesario", señaló el secretario de Salud de Santa Fe, Jorge Prieto.

Los ministerios de Salud de la Nación y de Santa Fe empezaron a evaluar la posibilidad “en caso de ser necesario” de trasladar pacientes con coronavirus de la zona sur de este distrito a hospitales de las localidades “del norte de la provincia de Buenos Aires, indicó el secretario de Salud local, Jorge Prieto.

Estuvimos en comunicación con el Ministerio de Salud de la Nación viendo este tema”, afirmó el funcionario, quien añadió que vamos a trabajar en forma conjunta porque es un país federal”.

Prieto señaló que “estamos viendo posibilidades y capacidades operativas de la zona norte de la provincia de Buenos Aires y aclaró que ese tipo de traslado se produciría “en caso de ser necesario” porque, puntualizó, “la expansión que tenemos en la zona sur está casi al límite, pero la zona centro-norte (de Santa Fe) puede contener la demanda insatisfecha que pueda tener hoy Rosario”.

De todos modos, detalló que en una reunión con funcionarios de la cartera de Salud nacional que mantuvo el viernes en forma virtual “acordamos comenzar a planificar cuál podría ser la estrategia en caso de un convenio y de ser necesario el traslado de pacientes de mediana complejidad hacia el norte de Buenos Aires, u ofrecer recursos humanos para asistirlos, y lo mismo desde esa provincia a Santa Fe”.

Télam

TE PUEDE INTERESAR

Coronavirus: Situación epidemiológica sobre Covid-19 en la ciudad de Rosario

Tags: buenos aires coronavirus norte pacientes Santa Fe santafesinos traslado



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman