Coronavirus en Santa Fe: Alerta, crece la ocupación de camas UTI

Por Impulso

El gobierno santafesino comunicó que en terapia intensiva en la provincia quedan libres 96 lugares. En Rosario, la situación es más crítica.

La ocupación de camas unidad de terapia intensiva (UTI) alcanza al 60% en toda la provincia de Santa Fe, donde quedan disponibles 96, de las cuales en Rosario alcanzan a 20, informó este miércoles la vicegobernadora Alejandra Rodenas.

En la ciudad de Rosario, donde se concentra la mayor porción de casos de coronavirus de Santa Fe, el nivel de ocupación de las camas UTI es del 75% en el sector público y del 70% en el privado, agregó la funcionaria.

“Hoy estamos realizando el tránsito al temido pico de casos de coronavirus”, sostuvo Rodenas en rueda de prensa tras la reunión del Comité de Emergencia provincial constituido al inicio de la pandemia.

Tras brindar los datos y asegurar que por ahora no se tomarán medidas restrictivas de la actividades, Rodenas dijo que “hay que apelar a la responsabilidad ciudadana y al cuidado de los jóvenes para con los adultos mayores, fomentando la solidaridad intergeneracional”.

De acuerdo con el último reporte oficial, en la provincia de Santa Fe se registraron hasta anoche 8.523 casos de Covid-19, pero un mes antes, el 2 de agosto, eran 1.368.

De los 8.523 casos, 2.901 están activos, según la información oficial del Gobierno santafesino.

La vicegobernadora dijo que en departamento La Capital, donde está la ciudad de Santa Fe, la ocupación de camas UTI es de “un 62 %, también en aumento”.

Agregó que por ahora el Gobierno no piensa en retroceder en la apertura de actividades porque, remarcó, “queremos evitar un conflicto social”.

Ante el incremento de casos, la ocupación de camas en los efectores y el índice de contagios que se vive a nivel nacional, la ministra de Salud, Sonia Martorano, realizó una evaluación y precisó que “estamos en una situación muy compleja, y lo que más me preocupa es que la gente aún no lo esté viendo”.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: Alejandra Rodenas camas Camas UTI coronavirus covid19 Gobierno de Santa Fe Santa Fe



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman