*Copa Libertadores en vivo:* Olimpia vs. Newell’s Old Boys, por Fox Sports

Por Impulso

Este jueves, se enfrentan en Asunción a partir de la hora 21.30 (ARG) en el marco de la última fecha del Grupo 7. Un triunfo o un empate clasifican al equipo argentino a la próxima fase

Newell’s Old Boys de Rosario visita este jueves a Olimpia de Paraguay en el marco de la última fecha del Grupo 7 de Copa Libertadores 2013. El partido se disputará en Asunción, a partir de la hora 21.30 (ARG), con transmisión en vivo a través de Fox Sports.

Tras cinco fechas disputadas, las posiciones en el Grupo 7 son: Olimpia, 10 puntos; Newell’s, 9; Universidad de Chile, 6; y Deportivo Lara de Venezuela, 4 unidades.

El conjunto paraguayo es el único equipo de la zona que ya selló su pasaje a la próxima instancia del torneo y recibe a los rosarinos, que buscarán alguno de los dos resultados que los clasifican la siguiente ronda.

Newell’s superará la fase de grupos en caso de ganar, quedando en primer lugar de su zona, y de empatar clasificando segundo en el Grupo 7. De ser derrotado, deberá esperar que Universidad de Chile no consiga una victoria en su visita al Deportivo Lara de Venezuela para esquivar la definición por diferencia de goles.

FORMACIÓN PROBABLE:

Olimpia: Martín Silva; Herminio Miranda, Carlos Humberto Paredes o Julio Manzur y Salustiano Candia; Jorge Báez, Eduardo Aranda, Wilson Pittoni, Alejandro Silva y Sebastián Ariosa; Juan Manuel Salgueiro; Fredy Bareiro. DT: Ever Almeida.

Newell`s Old Boys: Nahuel Guzmán; Cristian Díaz, Santiago Vergini, Gabriel Heinze y Milton Casco; Pablo Pérez, Hernán Villalba y Rinaldo Cruzado o Lucas Bernardi u Horacio Orzán; Martín Tonso, Ignacio Scocco y Víctor Figueroa. DT: Gerardo Martino.

Imágenes: Cortesía Telam



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

Para seguir bajando la pobreza hay que fortalecer la gestión

La reducción de la pobreza por la baja en la inflación alerta sobre la importancia de cuidar la estabilidad. Ahora la continuidad de la reducción de la pobreza y el progreso social dependen de fortalecer la gestión técnica y política en el funcionamiento del Estado para avanzar con éxito en las reformas estructurales.

  • Economía

Reconfiguración del mercado laboral argentino: análisis de tendencias y desafíos.

El mercado laboral argentino atraviesa un proceso de transformación estructural. Si bien los indicadores agregados reflejan un estancamiento general, detrás de estos promedios se observan dinámicas territoriales y sectoriales divergentes que plantean desafíos de largo plazo para el empleo formal. El impacto final de esta reconfiguración dependerá de la capacidad de gestión de las transiciones sectoriales y territoriales.

  • Economía

Sin aumento de la informalidad, la desocupación sería de 23%

En la última década hubo estancamiento productivo y del empleo formal. De no haber sido por el aumento del empleo informal, la tasa de desocupación sería el triple de la que reporta el INDEC. Para revertir esta realidad, además de crecimiento económico, se necesita modernizar la negociación colectiva y las justicias laborales.

Noticias
que suman