*Copa Davis 2013:* Argentina comenzó los entrenamientos para enfrentar a Francia

Por Impulso

Este sábado, el equipo formado por David Nalbandian, Juan Mónaco, Carlos Berlocq y Horacio Zeballos, inició los trabajos de cara a la serie de cuartos de final que se jugará entre el 5 y 7 de abril

Argentina comenzó este sábado los entrenamientos de cara a la serie de cuartos de final de Copa Davis 2013. El equipo formado por David Nalbandian, Juan Mónaco, Carlos Berlocq y Horacio Zeballos, inició los trabajos pensando en los enfrentamientos que se jugarán entre el 5 y 7 de abril en el Estadio Parque Roca de Villa Soldatti.

Para el duelo de cuartos de final ante Francia, el capitán Martín Jaite convocó a los mismos cuatro tenistas que superaron por 5 a 0 la ronda inicial ante Alemania: el cordobés Nalbandian (124), el tandilense Mónaco (14), el marplatense Zeballos (39) y el bonaerense Berlocq (69).

Además, fueron citados para colaborar como sparring durante las prácticas semanales Leonardo Mayer (63), Guido Pella (103) y Diego Schwartzman (149).

Francia, por su parte, es el favorito a ganar la serie con un historial favorable de 5 a 0 sobre Argentina y singlistas que transitan una gran temporada. El conjunto galo comenzó a entrenar este viernes con la conducción del capitán Arnaud Clement y dos de sus cuatro tenistas: Julien Benneteau (27) y Michael Llodrá (65).

Imágenes: Cortesía Telam.com



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Rosario

Rosario da un nuevo paso hacia su autonomía: Javkin convocó a la UNR y a la UCA para redactar una Carta Orgánica

La Municipalidad de Rosario firmó un convenio de colaboración con las facultades de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), sede Rosario, con el objetivo de avanzar en la elaboración de un proyecto de Carta Orgánica para la ciudad, en el marco del proceso de reforma constitucional que debate la provincia de Santa Fe.

  • Tecno

Recargá tu línea en segundos: Conocé los mejores métodos de carga virtual

En la era digital, la carga virtual se ha transformado en una herramienta fundamental para mantenernos siempre conectados. Con apenas unos clics, es posible recargar saldo desde el celular, la computadora o incluso mediante asistentes inteligentes, sin necesidad de salir de casa ni manejar efectivo. Esta facilidad es clave en un país como Argentina, donde cada minuto y cada peso cuentan.

Noticias
que suman