Continua abierta la convocatoria para proyectos de capacitación presentados por pymes

Por Impulso

El Gobierno nacional destinó 180 millones de pesos para desarrollar la iniciativa. ¿Hasta cuándo hay tiempo para presentar una propuesta?

El gobierno nacional convocó a la presentación de proyectos a ejecutarse en el marco del Programa de Capacitación de la Pequeña y Mediana Empresa bajo el Régimen de Crédito Fiscal, para lo cual asignó $ 180 millones. Lo hizo a mediante la resolución 63/2020 de la Secretaría Pyme publicada en el Boletín Oficial.

La resolución indicó que la convocatoria a la presentación de Proyectos de Capacitación se realizará bajo la modalidad de ventanilla abierta, pudiendo los interesados presentar proyectos desde ahora y en todo momento.

Además, la vigencia de esta convocatoria se extenderá hasta las 24 del 31 de octubre próximo, o hasta agotar el cupo anual asignado al Régimen de Crédito Fiscal, lo que ocurra primero.

En tanto, el trámite de inscripción y presentación se encuentra disponible en la plataforma de Trámites a Distancia (TAD), del Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE), por medio de la cual se podrá gestionar el requerimiento en forma remota, con la misma validez y eficacia que su presentación en soporte papel.

Télam

TE PUEDE INTERESAR

Webinar: Aprender a vender en una reconocida plataforma de eCommerce

Pymes argentinas estarán presentes en ferias comerciales mundiales

Impulsan un proyecto que busca apuntalar a las pymes



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Rosario

Rosario da un nuevo paso hacia su autonomía: Javkin convocó a la UNR y a la UCA para redactar una Carta Orgánica

La Municipalidad de Rosario firmó un convenio de colaboración con las facultades de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), sede Rosario, con el objetivo de avanzar en la elaboración de un proyecto de Carta Orgánica para la ciudad, en el marco del proceso de reforma constitucional que debate la provincia de Santa Fe.

  • Tecno

Recargá tu línea en segundos: Conocé los mejores métodos de carga virtual

En la era digital, la carga virtual se ha transformado en una herramienta fundamental para mantenernos siempre conectados. Con apenas unos clics, es posible recargar saldo desde el celular, la computadora o incluso mediante asistentes inteligentes, sin necesidad de salir de casa ni manejar efectivo. Esta facilidad es clave en un país como Argentina, donde cada minuto y cada peso cuentan.

Noticias
que suman