Conflicto en rutas y autopistas de la región por una medida de fuerza de transportistas

Por Impulso

Los transportistas de granos y otros productos se declararon en "emergencia" debido al aumento de los costos por el impacto de la inflación.

El lunes 26 de abril, el Sindicato Único de Fleteros de la República Argentina (Siunfletra) lanzó una medida de fuerza en Capital Federal, provincia de Buenos Aires y Santa Fe, con cortes en los accesos a puertos y ciudades bonaerenses. Los transportistas reclaman por la baja en las tarifas y la falta de control a lo que llaman “competencia desleal”.

Las tarifas, según indicaron, no cubren los costos operativos de la actividad del transporte de cargas y la menor producción de granos genera competencia desleal, trabajo por debajo de los costos y precarización laboral. En cuanto a la rama de cargas generales, los pisos tarifarios son deficientes, hay demoras en los pagos y las comisiones de intermediarios son exorbitantes, remarcaron.

El titular del gremio, Mario Pereyra, explicó que el sindicato ha estado planteando desde hace meses que el transporte de cargas terrestre está en emergencia debido a las bajas tarifas que se negocian y la ausencia del control estatal para regular la competencia desleal.

De este modo, desde las cero horas de este lunes se lanzó una medida de fuerza, que afecta al tránsito pesado en rutas y autopistas de la región. Las manifestaciones se encuentran en los kilómetros 19, en San Lorenzo; 30, en Villa La Ribera; y 51, en Maciel, donde personal de la Agencia de Seguridad Vial realiza un reordenamiento del flujo en el lugar.

A su vez, se mantienen los cortes por protestas en las rutas 34 y A012, 91 y 11, 10 y 11, y 11 y A012. Se están reteniendo camiones de carga, permitiendo el paso de transporte de combustible, de pasajeros, ganado en pie y vehículos livianos. También se reportan vehículos pesados sobre las banquinas de la RP91 desde Andino hacia Serodino, ruta 10 desde el peaje hacia Ricardone y RN 34 desde la A012 hacia Luis Palacios. En el kilómetro 30 de la Autopista Rosario-Santa Fe, se registra una fila de tres kilómetros, mientras que en el kilómetro 19 hay una fila de mil metros hacia ambos sentidos.



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Argentina

El Gobierno oficializó la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad

El Gobierno nacional formalizó este lunes, a través del Decreto 452/2025, la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad, un nuevo organismo que fusionará las funciones del ENARGAS y el ENRE bajo la órbita de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía. La medida fue firmada por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, y el ministro de Economía Luis Caputo.

  • Rosario

Alerta amarilla vigente este lunes en la ciudad: se esperan tormentas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta meteorológica de nivel amarillo por tormentas, algunas localmente fuertes, en el departamento Rosario y otros del sur provincial durante la mañana de este lunes 7 de julio, ante lo cual la Municipalidad reiteró recomendaciones preventivas a tener en cuenta.

Noticias
que suman