Confirman la construcción de 16 unidades sanitarias carcelarias por el coronavirus

Por Impulso

El trabajo se realizará en conjunto entre el ministerio de Obras Públicas, el de Justicia, y el gobierno de la provincia de Buenos Aires.

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, reafirmó la decisión de avanzar en la construcción de 16 unidades sanitarias carcelarias que permitirán contar con 750 plazas para asistir a personas afectadas por el coronavirus.

Si bien no especificó los lugares del país donde serán construidas, dijo que las cárceles son un foco de preocupación por la dificultad que tienen para garantizar el distanciamiento social, razón por la que construirán las unidades carcelarias y 6 centros de aislamiento para asistir a personas afectadas por coronavirus.

Esta es una respuesta de un Estado que está preocupado por la salud de quienes están privados de la libertad, nos preocupan las condiciones de hacinamiento que generan riesgos en todos esos lugares”, aseveró el ministro.

Además, indicó que “están terminados los hospitales modulares, ya equipándose, y seguramente esta semana o la que viene estarán listos para poder atender y recibir cualquier paciente que haga falta”.

El ministro dijo que están trabajando en las obras con un protocolo muy estricto y que tienen en claro la necesidad de reactivar la obra pública.

“Vemos con mucha claridad y prioridad el cuidado de los trabajadores y el cumplimiento de un estricto protocolo sanitario y de movilidad”, dijo, al tiempo que asumió que el gobierno anterior dejó muchas falencias estructurales, “con un claro abandono de la obra pública” y mencionó, entre otros objetivos, llegar a “los 7 millones de argentinos que no tienen agua”.

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman