Comienzan a analizar una ley para jerarquizar la enfermería

Por Impulso

Este miércoles se abre el debate del proyecto, que se discutirá en un plenario de comisiones de la Cámara baja.

Un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados comienza a analizar este miércoles el proyecto de formación y desarrollo de la enfermería, anunciada días atrás por el presidente Alberto Fernández.

El proyecto comenzará a analizarse a las 18 en un plenario de las comisiones de Acción Social y Salud Pública, que preside Pablo Yedlin, y Educación, encabezada por Blanca Osuna, ambos del Frente de Todos.

Se trata de una reunión informativa, que contará con la participación de expositores invitados.

La iniciativa tiene como objetivo mejorar la calidad de las trayectorias profesionales, fortalecer el sistema sanitario aumentando el personal y a las enfermeras/os en su formación continua.

Al presentar el proyecto de ley, el 18 de junio en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, el Presidente dijo que “hizo falta una pandemia para que nos demos cuenta de la importancia de la enfermería y de todo el sistema de salud“.

EL PROYECTO

De acuerdo al proyecto, se proveerá de recursos a instituciones formadoras de enfermería y se establecerá un sistema de becas a estudiantes de instituciones públicas y privadas de todo el país.

Además, la iniciativa establece el derecho de enfermeras/os a acceder a mayores calificaciones y preparación para el desarrollo de su profesión.

Entre otras cuestiones, se agregan líneas de becas destinadas a auxiliares de enfermería para que validen sus conocimientos y puedan acceder a tecnicaturas y licenciaturas, a la vez que se incluyen capacitaciones de actualización para que cuenten con mejores herramientas.

Asimismo, las universidades públicas y privadas, e instituciones superiores de enfermería nacionales y provinciales, buscarán avanzar en el diseño y aprobación de una currícula que contenga lineamientos comunes.

La Comisión Nacional de Formación y Desarrollo de Enfermería será el organismo de asesoramiento técnico encargado de brindar recomendaciones sobre cualificaciones profesionales, certificaciones educativas y estrategias de formación.

También, a través de la iniciativa se propone otorgar carácter de ley al Programa Nacional de Formación de Enfermería en la órbita del Ministerio de Educación de la Nación.

Télam

Tags: Cámara de Diputados enfermeria jerarquizar ley



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Política

Caso Lucas Cicarelli: el diputado Martín Rosúa pidió a la Corte Suprema los antecedentes de los detenidos y advirtió que el crimen se hubiera evitado con la Ley de Reiterancia

La Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe aprobó un pedido de informes presentado por el diputado radical Martín Rosúa, mediante el cual se solicita a la Corte Suprema de Justicia de la Provincia que remita todos los antecedentes judiciales de las personas detenidas o imputadas por el homicidio de Lucas Martín Cicarelli, ocurrido el pasado 20 de octubre en Rosario.

  • Información General

Tasaciones de propiedades en Argentina fundamentos método y criterios

Determinar el precio justo de un inmueble exige método, datos confiables y criterio técnico. En Argentina, las tasaciones de propiedades sirven para fijar valores de publicación realistas, negociar con solvencia y respaldar gestiones bancarias o legales. Si entendés cómo se construye esa cifra, vas a tomar mejores decisiones de compra, venta o inversión.

Noticias
que suman