Ciencia y Tecnología: aseguran que el Conicet tuvo un año “récord” de entrega de becas

Por Impulso

En el aniversario número 63 de la creación del organismo, el ministro Roberto Salvarezza dio a conocer detalles de la cantidad de becarios postdoctorales alcanzados.

El ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza, remarcó que el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) alcanzó este año “un récord” en el otorgamiento de “12 mil becas postdoctorales, al cumplirse este viernes 63 años de la creación de ese organismo.

Hemos alcanzado la mayor cantidad de becarios en el sistema del Conicet, dijo el funcionario y en ese sentido sostuvo que se trata de “un récord” y señaló que “se han dado más becas que en el año anterior“.

Salvarezza indicó que ha habido “mucha demanda de becas, cosa que se había perdido en los años de (Mauricio) Macri y remarcó que “ha vuelto a crecer el interés de los más jóvenes en desarrollar carreras científicas“.

Argentina tenía en 2015, 3 investigadores cada mil habitantes y terminamos con Macri, en 2,5; perdimos recursos humanos y tenemos que hacerlos crecer“, aseguró Salvarezza y evaluó que hay que “poner mayor cantidad de cargos y becas para que Argentina pueda alcanzar los números de países que hacen innovación, desarrollo y ciencia muy fuerte“.

Télam

Tags: becas ciencia conicet postdoctorales tecnología



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Rosario

Rosario da un nuevo paso hacia su autonomía: Javkin convocó a la UNR y a la UCA para redactar una Carta Orgánica

La Municipalidad de Rosario firmó un convenio de colaboración con las facultades de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), sede Rosario, con el objetivo de avanzar en la elaboración de un proyecto de Carta Orgánica para la ciudad, en el marco del proceso de reforma constitucional que debate la provincia de Santa Fe.

  • Tecno

Recargá tu línea en segundos: Conocé los mejores métodos de carga virtual

En la era digital, la carga virtual se ha transformado en una herramienta fundamental para mantenernos siempre conectados. Con apenas unos clics, es posible recargar saldo desde el celular, la computadora o incluso mediante asistentes inteligentes, sin necesidad de salir de casa ni manejar efectivo. Esta facilidad es clave en un país como Argentina, donde cada minuto y cada peso cuentan.

Noticias
que suman