Ciencia y Tecnología: aseguran que el Conicet tuvo un año “récord” de entrega de becas

Por Impulso

En el aniversario número 63 de la creación del organismo, el ministro Roberto Salvarezza dio a conocer detalles de la cantidad de becarios postdoctorales alcanzados.

El ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza, remarcó que el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) alcanzó este año “un récord” en el otorgamiento de “12 mil becas postdoctorales, al cumplirse este viernes 63 años de la creación de ese organismo.

Hemos alcanzado la mayor cantidad de becarios en el sistema del Conicet, dijo el funcionario y en ese sentido sostuvo que se trata de “un récord” y señaló que “se han dado más becas que en el año anterior“.

Salvarezza indicó que ha habido “mucha demanda de becas, cosa que se había perdido en los años de (Mauricio) Macri y remarcó que “ha vuelto a crecer el interés de los más jóvenes en desarrollar carreras científicas“.

Argentina tenía en 2015, 3 investigadores cada mil habitantes y terminamos con Macri, en 2,5; perdimos recursos humanos y tenemos que hacerlos crecer“, aseguró Salvarezza y evaluó que hay que “poner mayor cantidad de cargos y becas para que Argentina pueda alcanzar los números de países que hacen innovación, desarrollo y ciencia muy fuerte“.

Télam

Tags: becas ciencia conicet postdoctorales tecnología



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

Ley de Discapacidad puede no tener costo fiscal

La ley de discapacidad condensa una sumatoria de desaciertos donde los únicos que ganaron son los oportunistas. La ley no mejora la cobertura de la discapacidad y bien instrumentada no genera costos fiscales. Pero daña la macroeconomía porque fue percibida como una flexibilización a la estrategia de equilibrio fiscal.

  • Información General

Smartwatches: qué tener en cuenta antes de comprar uno

Elegir un smartwatch compatible y eficiente en Argentina implica analizar más que solo el precio: funciones, duración de batería, sensores de salud y, sobre todo, compatibilidad con tu smartphone son claves. Este artículo detalla qué mirar antes de comprar, diferenciando entre modelos para iPhone y Android, ventajas de los relojes económicos versus premium, y qué funciones realmente se usan a diario. Si buscas un reloj inteligente para deporte, salud y notificaciones, acá vas a encontrar todo lo necesario para decidir sin gastar de más.

  • Economía

Más de 1 millón de personas por mes se va al Homebanking a comprar dólares

Con la salida del cepo en abril cada vez más personas compran dólares por Homebanking por montos crecientes. Al comienzo, cuando terminó el cepo, era solo las familias que compraban dólares oficiales. Ahora se sumaron las empresas. Todos esperan que esta furia por los dólares afloje después de las elecciones. Pero no está dicha la última palabra.

  • Economía

Chaco tiene 10 veces más pensiones por invalidez que CABA

Hay claras evidencias de que muchas pensiones no contributivas por invalidez son fraudulentas. Sin embargo, por errores en las auditorias se están aplicando bajas incorrectas. Una muestra más de que, además de eliminar los déficits fiscales,hay que eliminar los déficits en la calidad de la gestión pública.

Noticias
que suman