Chile aseguró que la vacuna Coronavac tiene una efectividad del 67%

Por Impulso

El país trasandino reveló cifras de un estudio oficial que realizó para evaluar la respuesta de las dosis desarrolladas en China contra el coronavirus.

La vacuna china Coronavac registró una efectividad de un 67% para prevenir casos sintomáticos de coronavirus y de un 80% para evitar las muertes, según un primer estudio oficial dado a conocer por el gobierno de Chile tras dos meses de vacunación masiva en el país.

Estas cifras deben transmitir tranquilidad al país“, dijo el ministro de Salud, Enrique Paris, en conferencia de prensa en la que se presentaron los resultados del estudio, realizado entre el 2 de febrero y el 1 de abril.

El estudio estimó también una efectividad del 85% para prevenir una hospitalización derivada de un caso grave de coronavirus y de un 89% para evitar el ingreso a las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Chile es uno de los países del mundo donde el proceso de vacunación avanza de manera más rápida, por lo que hasta ahora, se había vacunado con al menos una dosis a 7,6 millones de personas y a más de cinco con las dos dosis.

El objetivo de las autoridades es vacunar a un 80% de la población chilena, lo que equivale a 15,2 millones de personas, por lo que hasta el momento, el 33,7% de los chilenos recibió las dos vacunas, consignó la agencia AFP.

El 90,7% del total de vacunados recibió la vacuna Coronavac, del laboratorio chino Sinovac, mientras un 9,9% fue inmunizado con la vacuna de la alianza estadounidense-alemana Pfizer/BioNtech.

El proceso de vacunación en Chile arrancó el 24 de diciembre con el personal médico, a inicios de febrero empezó de forma masiva, primero con los mayores de 90 años, y luego con el resto de la población bajando progresivamente en edad. Esta semana eran vacunados los adultos sanos entre 49 y 48 años.

Télam

Tags: Chile CORONAVAC efectividad sinovac vacuna



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman