La Charo trae el legado de Mercedes Sosa a Rosario

Por Impulso

La reconocida cantante de Tonolec reversiona a "La Negra" a través de su segundo disco solista, "Legado". Se presentará el sábado 3 de agosto en Plataforma Lavardén. ¿Dónde comprar las entradas?

Charo Bogarín, más conocida como “La Charo” en su faceta solista, se presentará en Rosario con su nuevo material discográfico. Se trata de su segundo disco, “Legado”, en donde reversiona canciones que se hicieron conocidas por la voz de Mercedes Sosa.

El homenaje coincide además con el décimo aniversario del fallecimiento de la mayor exponente del folklore nacional. El show será el sábado 3 de agosto desde las 21:30 en Plataforma Lavardén.

La artista formoseña es cantautora, bailarina, periodista y actriz. Se luce en cada una de sus facetas pero su gran reconocimiento llegó a través del dúo Tonolec, que formó en 2001 junto a Diego Pérez. Desde allí brindan un amplio repertorio musical que fusiona el folklore tradicional con música latina y electrónica, sumando el canto étnico de las mujeres qom, también con lenguas mbya y ava guaraní, a través de un abordaje casi antropológico de la música de los pueblos originarios del norte argentino.

Como solista, La Charo cuenta con dos discos, “Cantos de la tierra sin mal” y “Legado“, que fue lanzado este mes. Este segundo material surgió luego de que Fabián Matus, hijo de Mercedes Sosa, invite a la artista a sumarse a los homenajes que harían a su madre durante 2019 desde la Fundación Mercedes Sosa. La propuesta de la cantautora fue realizar una “Mercedes electrónica” que fue convirtiéndose en su nuevo álbum que contiene canciones que se hicieron conocidas mundialmente a través de la voz de La Negra.

Con la intención de acercar a las nuevas generaciones al legado de Mercedes Sosa, Charo convocó a destacados productores de la escena electrónica nacional para versionar clásicos del folklore. De este modo, cuenta con la colaboración de Daniel Martín, Chancha Vía Circuito, Tremor, King Coya, Nación Ekeko y Juan Blas Caballero, quien a su vez asumió como productor general del disco.

El espectáculo cuenta con tres momentos, “Exilio”, “Origen” y “Regreso”. Cargado de energía, el show cuenta con la voz de Mercedes Sosa en el hilado de algunas canciones. De esta manera, Charo Bogarín regresa a Rosario para volver a emocionar, esta vez, recordando una de las voces y personalidades más prestigiosas de la escena nacional en todas sus aristas. La presentación de “Legado” será el sábado 3 de agosto desde las 21:30 en Plataforma Lavardén. Las entradas pueden adquirirse personalmente en la boletería del teatro (De lunes a viernes de 10 a 20, y sábados de 10 a 13).

 

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Información General

Smartwatches: qué tener en cuenta antes de comprar uno

Elegir un smartwatch compatible y eficiente en Argentina implica analizar más que solo el precio: funciones, duración de batería, sensores de salud y, sobre todo, compatibilidad con tu smartphone son claves. Este artículo detalla qué mirar antes de comprar, diferenciando entre modelos para iPhone y Android, ventajas de los relojes económicos versus premium, y qué funciones realmente se usan a diario. Si buscas un reloj inteligente para deporte, salud y notificaciones, acá vas a encontrar todo lo necesario para decidir sin gastar de más.

  • Tecno

Por Qué los Inversores Cripto de Élite eligen TradeGaia.com en 2025

El mercado global de criptomonedas está lleno de plataformas de trading, pero pocas han logrado captar la atención de inversores de alto patrimonio como lo ha hecho TradeGaia.com este año. Tras recibir múltiples premios de la industria por innovación, velocidad de ejecución y satisfacción del cliente, TradeGaia se está consolidando rápidamente como la elección preferida […]

  • Información General

Así será la nueva forma de ingreso a la Municipalidad de Rosario

El proyecto de Lifschitz ya se discute en la Comisión de Gobierno del Concejo. Se trata de Concursos Públicos teniendo en cuenta las necesidades reales de la gestión municipal, perfiles y vacantes a cubrir, priorizando la idoneidad y el mérito. A su vez, se proyectan capacitaciones constantes para la planta estatal.

Noticias
que suman