CASO GESTAPO: La Bicameral de Inteligencia rechazó la petición de Conte Grand

Por Impulso

El órgano oficial del Congreso volvió a citar al Procurador General de la provincia de Buenos Aires a declarar el 27 de enero por los videos de la AFI.

La Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia del Congreso nacional rechazó este lunes el pedido del procurador de la Provincia de Buenos Aires, Julio Conte Grand, para declarar de forma escrita en la citación pautada para este martes a propósito de su presunto involucramiento en el caso que salió a la luz por el hallazgo de videos de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), que revelaron una reunión que data de junio de 2017 en una oficina del Banco Provincia.

En este sentido, el cuerpo legislativo reprogramó la convocatoria y lo volvió a citar para el 27 de enero a las 12:00.

La idea es que el funcionario provincial brinde explicaciones luego de que el ex ministro de Trabajo bonaerense de Cambiemos, Marcelo Villegas, lo señalara como partícipe de un supuesto entramado para fabricar pruebas contra el jefe de la seccional platense de la UOCRA, Juan Pablo “Pata” Medina, quien tres meses más tarde de esa reunión iría preso.

“Lejos de constituir la solicitud en cuestión parte de un proceso de características penales, sino que, por el contrario, responde a la labor de control parlamentario propio del sistema democrático, no resultan procedentes al caso las prerrogativas que la legislación procesal dispone para determinadas investiduras frente a un requerimiento jurisdiccional, al concederles la posibilidad de dar cuenta por escrito quedando exceptuados de la obligación de comparecer”, argumentó la comisión en la denegación de la solicitud de Conte Grand.

La decisión de convocar al procurador bonaerense ocurre luego de la difusión del video de la reunión, en la que los participantes -ministros y secretarios de la gestión de María Eugenia Vidal, tres altos mandos de la AFI, empresarios de la construcción, un legislador del PRO y el intendente de La Plata, Julio Garro- se ponían de acuerdo para avanzar judicialmente contra Medina.

En dicho encuentro, Villegas se jactó de tener asegurada la colaboración de una fiscal y de Conte Grand, y además manifestó su deseo de tener una “Gestapo” para terminar con el sindicalismo, expresión que le valió fuertes críticas de propios y ajenos.

El jueves pasado en una audiencia ante los diputados Rodolfo Tailhade, Eduardo Valdés y Miguel Ángel Bazze, el comisario bonaerense Hernán Cassasa confirmó que son de su autoría los audios en los que menciona el accionar de la presunta “mesa judicial” de Cambiemos.

Imágenes: Gentileza

Tags: AFI Bicameral de Inteligencia congreso Conte Grand Diputados espias espionaje Gestapo procurador senadores Vidal



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman