“Casi feliz” tendrá su segunda temporada en Netflix

Por Impulso

Sebastián Wainraich vuelve al streaming en abril con el estreno de la secuela de la exitosa comedia que protagoniza junto a Natalie Perez y Santiago Korovsky.

La segunda temporada de “Casi feliz”, la serie de comedia protagonizada y escrita por Sebastián Wainraich en la que encarna con una mirada semiautobiográfica a un neurótico e inseguro conductor de radio que intenta hallarse en su vida adulta, estrenará el próximo 13 de abril en la plataforma de streaming Netflix.

Dirigida por Hernán Guerschuny, la nueva entrega de la tira profundizará en los conflictos que el protagonista atraviesa con Pilar (Natalie Pérez), su expareja y madre de sus dos hijos, que pasado el tiempo comienzan a madurar y a enfrentarse con su padre.

También en ese entramado de relaciones se renovarán las dificultades con su hermano y con sus compañeros de trabajo -entre ellos “Sombrilla” (Santiago Korovsky), el productor del programa-, que cada vez lo respetan menos, aunque principalmente es Sebastián quien deberá resolver sus propias mañas y resentimientos para lograr llevarse mejor con el mundo que lo rodea.

Con una propuesta puramente humorística que aun así deja lugar al drama, Wainraich vuelve a trasladar las observaciones y obsesiones que aparecen en sus conocidos monólogos y otros proyectos a esta temporada que promete sostener el tono personal que marcó la primera entrega, lanzada en mayo de 2020.

Con producción de HC Films y Tiger House, “Casi feliz” cuenta en su elenco con Peto Menahem, Lucas Wainraich, Sofía Guerschuny Pesci, Miguel Ángel Podestá, y tendrá esta temporada a invitados especiales como Carla Peterson, Benjamín Amadeo y Julieta Díaz.

Carlos Portaluppi, Rafael Ferro, Daniel Hendler, Diego Gentile, Gustavo Garzón, Adriana Aizemberg y María Abadi, entre más, completan la lista de figuras que tendrán su paso por los nuevos episodios.

Imágenes: Gentileza

Tags: Casi Feliz humor Natalie Perez netflix Santiago Korovsky Sebastián Wainraich serie



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Rosario

Iconcenter: un proyecto que redefine el modo de habitar el centro rosarino

La fisonomía del centro de Rosario atraviesa un proceso de transformación que busca acompañar el dinamismo económico, cultural y social que la ciudad recuperó tras la pandemia. En ese contexto, uno de los desarrollos urbanos más ambiciosos en marcha es Iconcenter, un complejo de usos mixtos que combina hotelería, espacios culturales, propuestas gastronómicas, residencias, oficinas y áreas de recreación en un mismo entorno.

  • Economía

Para seguir bajando la pobreza hay que fortalecer la gestión

La reducción de la pobreza por la baja en la inflación alerta sobre la importancia de cuidar la estabilidad. Ahora la continuidad de la reducción de la pobreza y el progreso social dependen de fortalecer la gestión técnica y política en el funcionamiento del Estado para avanzar con éxito en las reformas estructurales.

  • Economía

Reconfiguración del mercado laboral argentino: análisis de tendencias y desafíos.

El mercado laboral argentino atraviesa un proceso de transformación estructural. Si bien los indicadores agregados reflejan un estancamiento general, detrás de estos promedios se observan dinámicas territoriales y sectoriales divergentes que plantean desafíos de largo plazo para el empleo formal. El impacto final de esta reconfiguración dependerá de la capacidad de gestión de las transiciones sectoriales y territoriales.

Noticias
que suman