Carolina Losada: “Estoy preparada para gobernar la provincia de Santa Fe”

Por Impulso

"La preparación tiene que ver con eso, con tener un proyecto y los equipos necesarios. Tener las ideas claras, coraje, decisión política y el sentido común necesario”, afirmó.

La senadora santafesina Carolina Losada asegura que prepara su proyecto para gobernar la provincia. En una extensa entrevista, aseguró que tiene proyecto y equipo pero que decidirá según lo que mejor sea para el partido. Además cargó contra el kirchnerismo y se diferenció de Javier Milei.

En declaraciones a Clarín, dijo: “Nosotros (por el Frente de Frentes) todavía no estamos hablando de candidaturas, sino generando los equipos y el proyecto porque lo que queremos hacer para la provincia de Santa Fe es algo muy serio, muy sólido, una verdadera revolución. Entonces me parece que los proyectos y los equipos están primero y después quiénes los van a llevar a cabo.

“Estoy analizando todo, trabajando seriamente en el proyecto de Santa Fe. Estamos en un contexto en el que todos tenemos que empujar desde el lugar en el que podamos ser más útiles para que la Argentina sea un país serio, creíble, vivible, en donde la gente deje de sentir que la salida es irse afuera y podamos generar un proyecto que seduzca a los argentinos porque sea verdad”, sumó.

“Creo que estoy preparada para gobernar . La preparación tiene que ver con eso, con tener un proyecto y los equipos necesarios. La preparación tiene que ver con eso, con tener un proyecto y los equipos necesarios. Tener las ideas claras, coraje, decisión política y el sentido común necesario”, afirmó.

En otra parte de la entrevista, se diferenció de Javier Milei. “Para mí la política es la herramienta de cambio para construir, pero hablo de la buena política. De una política diferente. Creo que hay mucho de la política tradicional que tiene el mismo objetivo y también creo que si la propuesta es romper todo es demasiado básica. La propuesta tiene que tener que ver con cómo arreglar todo. Y la herramienta para arreglar todo es la política”, dijo.

Tenemos bastante claro lo que hay que hacer, estamos trabajando en el cómo. No voy a tirar tres medidas, porque estamos hablando de un proyecto integral. La inseguridad, por ejemplo, se aborda dentro de un proyecto integral que apunte a eliminar la violencia, pero también desde la educación, la salud, el deporte y la contención. Para terminar con la violencia hay que empoderar a la Policía, darle respaldo no sólo económico sino político e incorporar tecnología”, agregó.

“Hay muchas más medidas que forman parte de un plan de revolución para Santa Fe, pero sin dudas la inseguridad es el eje principal”, sentenció.

Por último, cerró: “Todos estamos de acuerdo en lo que hay que hacer para la provincia de Santa Fe. Con distintos matices, pero quien gobierne va a ser quien termine definiendo. Respetaremos y sacaremos las mejores ideas de cada uno de los partidos, mejoraremos lo que se haya hecho bien y obviamente no tomaremos lo que se hizo mal, pero definitivamente todos tienen muchos y muy valiosos aportes para hacer y estar dentro del proyecto”.



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

Desplazar a las cúpulas de la negociación colectiva

El proyecto de reforma laboral que el gobierno elevaría al Congreso plantea que los acuerdos de empresa prevalezcan sobre los convenios colectivos sectoriales. La idea es correcta. Pero para que sea efectiva hay que habilitar a los trabajadores de cada empresa para que puedan negociar su propio acuerdo con su empleador.

  • Política

Caso Lucas Cicarelli: el diputado Martín Rosúa pidió a la Corte Suprema los antecedentes de los detenidos y advirtió que el crimen se hubiera evitado con la Ley de Reiterancia

La Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe aprobó un pedido de informes presentado por el diputado radical Martín Rosúa, mediante el cual se solicita a la Corte Suprema de Justicia de la Provincia que remita todos los antecedentes judiciales de las personas detenidas o imputadas por el homicidio de Lucas Martín Cicarelli, ocurrido el pasado 20 de octubre en Rosario.

  • Economía

¿Es posible hacer trading en 2025 sin arriesgarlo todo?

En el mundo del trading en línea, hablar de oportunidades también es hablar de riesgos. Cada vez más mexicanos exploran plataformas como sifx.com para operar con divisas, acciones, criptomonedas y materias primas mediante CFDs (Contratos por Diferencia). La promesa suena atractiva: baja inversión inicial, posibilidad de apalancamiento, y acceso global desde una app. Pero la pregunta real es otra:

Noticias
que suman