Capacitan a empleados de bares, restaurantes y hoteles en género y derechos de consumidores

Por Impulso

Es en el marco de la iniciativa “Sensibilización en género, diversidad sexual y relaciones de consumo”, llevada adelante por la provincia de Santa Fe.

El gobierno de la provincia de Santa Fe, a través de los Ministerios de Igualdad, Género y Diversidad y de Producción, Ciencia y Tecnología, presentó este jueves en la ciudad capital la segunda etapa del programa “Sensibilización en género, diversidad sexual y relaciones de consumo”.

Esta segunda etapa consiste en la señalización de los bares y hoteles que participaron de la sensibilización con material gráfico que indique que son “Espacios libres de violencia y discriminación por motivos de identidad, orientación y/o expresión de género”.

El encuentro tuvo lugar en el bar “Almacén de Cervezas” y se hicieron presentes la subsecretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, Nerea Tacari; y representantes del INADI, Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, la Municipalidad de Santa Fe, la Mesa del Orgullo y a Asociación de Gastronómicos y Hoteleros.

Desde el Ministerio de Igualdad Género y Diversidad, con el Ministerio de Producción, articulando con los gobiernos locales, el INADI, la Asociación de Gastronómicos y Hoteleros, la mesa del orgullo de la ciudad de Santa Fe, estuvimos desarrollando esta iniciativa en  Santa Fe, Rosario y Rafaela para sensibilizar a los bares, hoteles y restaurantes de dichas localidades con la intención de poder construir que estos espacios sean pensados ​​desde una perspectiva de igualdad, para garantizar espacios libres de violencia y libres de discriminación para las personas de la diversidad sexual y para las mujeres. La verdad que la iniciativa fue muy positiva. Tuvimos una muy buena recepción, se han inscrito más de trescientas personas y más de cien establecimientos de las tres localidades“, sostuvo Tacari.

A partir de esta iniciativa han surgido un montón de demandas y de necesidad de este tipo de iniciativas en otros sectores“, agregó.

LA PROPUESTA

Esta propuesta busca promover la reflexión acerca de aquellas prácticas y discursos que sustentan y reproducen violencias por motivos de identidad, orientación sexual y/o expresión de género hacia mujeres e integrantes del colectivo LGBTIQ+ en bares, restaurantes y hoteles de las localidades de Rosario, Santa Fe y Rafaela. Además, con esta campaña se busca promover buenas prácticas comerciales, para fomentar relaciones igualitarias, que respeten la dignidad de las y los consumidores, a fin de prevenir estereotipos de género o prácticas sexistas en las distintas etapas de las relaciones de consumo.

A través de capacitaciones en género y diversidad, y en derechos de las personas consumidoras, las y los trabajadores de bares, restaurantes y hoteles contarán con herramientas para la prevención de situaciones de violencias y/o de trato discriminatorio en las relaciones de consumo que los atraviesan y en la utilización adecuada del derecho de admisión en los establecimientos.

Tags: bares derecho de los consumidores genero hoteles restaurantes



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman