Cambiemos se refirió al proyecto de cobrar un plus a inmuebles desocupados

Por Impulso

Para el concejal Agapito Blanco “es impracticable, demagógico y no resuelve el problema”

El concejal del bloque Cambiemos fijó posición respecto al proyecto que ingresó al Concejo Municipal que impulsa cobrar un plus a inmuebles que estén al menos seis meses desocupados: “es impracticable, demagógico y no resuelve el problema” dijo.

Según el legislador municipal la propuesta “no respeta la propiedad privada y se riñe con la constitución. Además genera falsas expectativas en quienes sufren la falta de vivienda y, lo que es peor, desalienta la inversión inmobiliaria afectando a la industria de la construcción que genera miles de puestos de trabajo”.

La propuesta

La iniciativa establece que las o los propietarios y/o responsables de una vivienda catalogada como ‘ociosa’, se incorporen a un Registro Municipal de Viviendas Ociosas, las cuales estarán obligados a abonar el adicional del 50% a la contribución de la Tasa General de Inmuebles, con los fines de promover la incorporación de viviendas vacantes al mercado de inmuebles en alquiler de la Ciudad de Rosario.

El concejal Blanco cuestionó la iniciativa ya que la califica como “pésima para quienes podrían estar evaluando invertir en bienes inmuebles, en donde mas del 50% ya son impuestos”, y agregó que “poner la responsabilidad de la falta de viviendas en aquel que con su esfuerzo pudo comprar más de un inmueble es un claro error”.

“Ocioso es un plazo fijo, dinero abajo del colchón o en una caja de seguridad, pero no un inmueble que representa la mayor industria de un país. El mensaje que están dando es espantoso” aclaró el concejal respecto de la situación de los propietarios.

“La inversión en construcción es virtuosa”

Según el ejemplo que dio el edil de Cambiemos, la inversión en construcción es “virtuosa” y no especulativa.

Dijo que un departamento de un dormitorio en el centro cuesta seis millones de pesos y el alquiler es de 14.000 pesos mensuales, es decir una rentabilidad de 3% anual. Mientras que un plazo fijo a 30 días, por ese monto, paga un 32 % anual y otorga 160 mil pesos mensuales de renta.

“Si hay un sector político que no está de acuerdo con que un inmueble permanezca vacío, deberá entender que es decisión del propietario y que tiene derecho a hacer lo que quiera y que, además, pudiendo comprar un inmueble en cualquier lugar del mundo en donde incluso obtendría más renta, decidió hacerlo acá. So pretexto de resolver un problema generado por décadas de políticas que no han podido resolver la problemática habitacional, no se puede castigar la inversión genuina en bienes cuya construcción, derrama en infinidad de industrias y empleos genuinos.” aclaró Agapito Blanco cuestionando el proyecto que se debatirá en el Palacio Vasallo.

Tags: Agapito Blanco cambiemos concejal concejo municipal inmuebles ociosos Rosario



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman