Buscarán dinamizar las industrias creativas en Argentina

Por Impulso

El Gobierno busca consolidar al país como "destino atractivo para producción de contenidos globales".

El Gobierno busca “consolidar a Argentina como destino atractivo para la producción de contenidos globales” a partir de la puesta en marcha del primer acuerdo sectorial de la industria de contenidos presentado este lunes por el presidente Alberto Fernández en el marco del Consejo Económico y Social (CES).

El objetivo de esta iniciativa es “fortalecer la industria de contenidos e impulsar la generación de empleo y valor agregado”, destacaron fuentes oficiales.

El acuerdo para el sector abarca un plan desarrollado por los ministerios de Cultura y de Desarrollo Productivo, la Secretaría de Medios y Comunicación Pública y el Enacom, como parte del trabajo que lleva a cabo el CES para impulsar la producción, el agregado de valor, la venta de servicios, la coproducción internacional y la generación de empleo del sector.

Como objetivos específicos, el plan se propone “consolidar a la Argentina como destino atractivo para producción de contenidos globales y para la exportación tanto de producciones originales como servicios de producción”, además de “promover la innovación, la creatividad y la competitividad para reactivar el sector”.

“Queremos volver a poner a la Argentina en el mapa global de los contenidos, mejorando la competitividad de las industrias creativas”, indicaron a Télam fuentes oficiales, que apuntaron que “en la era de las plataformas es triste ver la ausencia de contenidos argentinos en el menú de series y películas”.

Al respecto, reseñaron que “los vaivenes de la economía, la inestabilidad cambiaria, la falta de apoyo a la cultura del Gobierno anterior y el cambio de paradigma de consumo que trajeron las plataformas llevó al país de los primeros planos al fondo de la tabla. Con este plan nos proponemos dar una señal productiva, pero también una señal cultural”, enfatizaron.

En esa línea, las fuentes destacaron que Argentina “tiene enormes ventajas comparativas”, en referencia a “la calidad de sus actores, la visión de sus directores, el impulso de sus productores, la inventiva de sus guionistas y la capacidad de adaptación de sus técnicos en todos los rubros”.

Fuente: Télam

Tags: actores actrices Alberto Fernandez audiovisual cine cultura desarrollo productivo directores guionistas industrias creativas medios política productores



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman