Buscan descontar del Impuesto a las Ganancias gastos educativos

Por Impulso

La iniciativa fue presentada en el Congreso mediante un proyecto de ley impulsado por el diputado Emiliano Yacobitti, que este jueves contará detalles de la propuesta en una conferencia vía Zoom.

El diputado de la Unión Cívica Radical (UCR) Emiliano Yacobitti presentó un proyecto de ley en el Congreso de la Nación para descontar del Impuesto a las Ganancias los gastos educativos. Para explicar con mayor profundidad la propuesta, el legislador participará en una reunión vía Zoom (inscripción aquí; ID de reunión: 970 8190 1805; Código de acceso: UCRJxC), que tendrá lugar este jueves 8 de octubre, a las 19.00.

En paralelo, en el sitio web “Educación es evolución” todos los que deseen acompañar el proyecto de Yacobitti podrán hacerlo completando un formulario online, con el propósito de apoyar mediante firmas la iniciativa.

EL PROYECTO

La presentación de Yacobitti solicita el agregado de un inciso al vigente Impuesto a las Ganancias para concretar el descuento de los gastos educativos: “Todos los gastos asociados a actividades curriculares educativas en todos los niveles de educación y en las instituciones contemplados en la Ley N° 26.206 de Educación Nacional. La suma a deducir podrá ser equivalente hasta un salario mínimo, vital y móvil por hijo y/o a título personal por mes. La deducción prevista será aplicable a los sujetos que perciban una ganancia bruta equivalente hasta doce (12) salarios mínimo, vital y móvil por mes, detalla el inciso que el diputado propone agregar a la normativa actual.

Por otro lado, la presentación señala: “Se podrán deducir los gastos de los siguientes sujetos: contribuyente a título personal; hijos menores de 18 años a cargo, conforme lo dispuesto en el artículo 30 de la presente ley y/o; hijos mayores de edad y menores de 25 años, que estén a exclusivo cargo del contribuyente, cursen estudios regulares y que no perciban ingresos superiores a uno coma cinco (1,5) salarios mínimo, vital y móvil por mes”.

Además, el proyecto precisa: “Los gastos a incluir son: materiales, clases de apoyo, clases de idiomas, transportes escolares y el transporte de pasajeros por automotor y ferroviario desde y hacia las instituciones educativas, comedores escolares, indumentaria escolar, cuotas de cooperadoras y matrículas y cuotas de las instituciones educativas. No se incluirán los gastos asociados a otras actividades extracurriculares”.

Tags: clases de apoyo clases de idiomas descontar diputado educacion es evolucion educactivos Emiliano Yacobitti firmas gastos Impuesto a las Ganancias materiales transportes escolares zoom



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman