BioBus: se presentaron los resultados del uso de biodiesel en colectivos

Por Impulso

Tras seis meses en los que se puso en práctica el proyecto, se conocieron los resultados que arrojó el uso del biocombustible en unidades del transporte público.

El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz presentó este jueves los resultados de la Experiencia BioBus (B25 y B100), que se llevó a cabo durante seis meses en colectivos de la Empresa Movi.

En el marco del proyecto, 310 unidades del transporte urbano público fueron abastecidas con biodisel al 25 por ciento y dos colectivos funcionaron con biodiesel al 100 por ciento. La experiencia fue impulsada con el objetivo de reducir el impacto medioambiental y también con la meta de generar nuevos puestos de trabajo en la provincia.

Respecto a la importancia de la experiencia BioBus, Lifschitz expresó: “El corazón del biodiesel es la provincia de Santa Fe. Tenemos una historia generada por empresarios muy importantes de esta provincia, grandes empresas pero también pequeñas y medianas que se sumaron hace unos años al desafío de agregarle valor a la cadena de la soja e incorporar el biodiesel como un elemento fundamental”.

En tanto, los primeros resultados que arrojó el uso del 25 por ciento de biodisel en algunas unidades del transporte público ratificaron los beneficios de la utilización de combustibles provenientes de fuentes renovables.

Además, el proyecto impacta positivamente en tres ámbitos: a nivel medioambiental, porque se reduce la emisión de gases nocivos; a nivel económico, ya que se genera un mercado interno de producción de biodisel; y a nivel social, dado que esta iniciativa abre paso a la gestación de nuevos puestos de trabajo.

Imágenes: Gentileza Gobierno de Santa Fe



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Rosario

Rosario da un nuevo paso hacia su autonomía: Javkin convocó a la UNR y a la UCA para redactar una Carta Orgánica

La Municipalidad de Rosario firmó un convenio de colaboración con las facultades de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), sede Rosario, con el objetivo de avanzar en la elaboración de un proyecto de Carta Orgánica para la ciudad, en el marco del proceso de reforma constitucional que debate la provincia de Santa Fe.

  • Tecno

Recargá tu línea en segundos: Conocé los mejores métodos de carga virtual

En la era digital, la carga virtual se ha transformado en una herramienta fundamental para mantenernos siempre conectados. Con apenas unos clics, es posible recargar saldo desde el celular, la computadora o incluso mediante asistentes inteligentes, sin necesidad de salir de casa ni manejar efectivo. Esta facilidad es clave en un país como Argentina, donde cada minuto y cada peso cuentan.

Noticias
que suman