Bartolacci: “Cuando se invierte en educación, ciencia y tecnología pasan cosas maravillosas como ésta”

Por Impulso

El rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) se refirió así al hecho que posibilitó la creación de un ventilador de transición para la atención de pacientes con coronavirus.

La Universidad Nacional de Rosario (UNR), en conjunto con la empresa rosarina Inventu, la Municipalidad, la provincia de Santa Fe y autoridades del Gobierno nacional, presentaron durante la semana pasada un ventilador de transición de bajo costo con afectación específica a la atención de pacientes que padecen coronavirus.

El rector de la universidad, Lic. Franco Bartolacci explicó en sus redes sociales la magnitud de esta iniciativa apoyándose en que “Rosario es por historia una ciudad rebelde, creativa e innovadora y en un contexto difícil, no podía darnos más que una noticia como ésta”.

A párrafo siguiente demostró el orgullo que tiene el graduado en Ciencia Política de que se parte de una “Universidad que tiene que pensarse vinculada estrechamente a los problemas de nuestro tiempo y entonces no podía más que hacer un aporte de esta naturaleza”.

Según comentó durante “15 días un equipo de rosarinos y rosarinas no durmió, arriesgó su propio cuerpo y con una pasión indescriptible, se puso un objetivo por delante: construir y diseñar en Rosario un prototipo de ventilador de transición para atención de emergencia COVID19”.

Atento a lo que se venía desarrollando Bartolacci manifestó que “como Rector de la UNR tuve el enorme privilegio de acompañar ese recorrido y fue para mí un tremendo aprendizaje. Ahora cumplimos una etapa, terminamos una etapa a la que pudimos llegar con el esfuerzo y compromiso de todas y todos”.

El funcionario nacional mencionó que “fue un camino difícil y en ese camino, hay que agradecer a especialistas de la ciudad y el país que fueron acompañando, aconsejando, transmitiendo su saber hacer, experiencia útil para hacer ajustes para que esto pueda ser presentado”.

Ahora el objetivo para a ser otro, el equipo “necesita rápidamente la validación para avanzar con la producción que nos permita contar con una herramienta sustancial para estar preparados para atender un potencial incremento de los casos registrados de coronavirus”.

Pero embargado en la emoción del momento Bartolacci expresó que esto pone también en evidencia lo que señalamos con tanta frecuencia: lo importante que es invertir en educación, ciencia y tecnología. Y es importante hacerlo porque cuando se invierte en esto, pasan cosas maravillosas como éstas”.

 TE PUEDE INTERESAR

La UNR presentó un ventilador de transición para la atención de pacientes con coronavirus

Imágenes: Gentileza UNR



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Información General

Smartwatches: qué tener en cuenta antes de comprar uno

Elegir un smartwatch compatible y eficiente en Argentina implica analizar más que solo el precio: funciones, duración de batería, sensores de salud y, sobre todo, compatibilidad con tu smartphone son claves. Este artículo detalla qué mirar antes de comprar, diferenciando entre modelos para iPhone y Android, ventajas de los relojes económicos versus premium, y qué funciones realmente se usan a diario. Si buscas un reloj inteligente para deporte, salud y notificaciones, acá vas a encontrar todo lo necesario para decidir sin gastar de más.

  • Tecno

Por Qué los Inversores Cripto de Élite eligen TradeGaia.com en 2025

El mercado global de criptomonedas está lleno de plataformas de trading, pero pocas han logrado captar la atención de inversores de alto patrimonio como lo ha hecho TradeGaia.com este año. Tras recibir múltiples premios de la industria por innovación, velocidad de ejecución y satisfacción del cliente, TradeGaia se está consolidando rápidamente como la elección preferida […]

  • Información General

Así será la nueva forma de ingreso a la Municipalidad de Rosario

El proyecto de Lifschitz ya se discute en la Comisión de Gobierno del Concejo. Se trata de Concursos Públicos teniendo en cuenta las necesidades reales de la gestión municipal, perfiles y vacantes a cubrir, priorizando la idoneidad y el mérito. A su vez, se proyectan capacitaciones constantes para la planta estatal.

Noticias
que suman