Balance del comercio exterior desde los puertos santafesinos

Por Impulso

Desde Santa Fe en 2020 se concretaron exportaciones por US$ 22 mil millones según el IPEC.

Las exportaciones concretadas en 2020 a través de los cinco puntos aduaneros de la provincia de Santa Fe sumaron US$ 22.047,4 millones, mientras que las importaciones ascendieron a U$S 3.886,7 millones, informó este martes el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC).

El monto total de las exportaciones, según el informe del organismo oficial, registró una caída de 10,1% respecto a 2019, mientras que las importaciones subieron 4,2% en similar período.

En la provincia de Santa Fe existen cinco aduanas ubicadas en las localidades de San Lorenzo, Rosario, Santa Fe, Villa Constitución y Rafaela.

La de mayor volumen de ingresos y egresos de bienes es la que se encuentra en la ciudad de San Lorenzo, donde está situado el polo agroindustrial más importante de Latinoamérica.

De acuerdo con el trabajo del IPEC, por las terminales portuarias de esa zona se exportó durante 2020 el 68,3% del total de mercaderías enviadas al exterior desde la provincia de Santa Fe.

En segundo lugar se ubica a la aduana de Rosario, que explicó el 26,1% de las exportaciones provinciales.

Desagregado por rubros, los principales bienes exportados por San Lorenzo fueron los de “residuos y desperdicios de la industria alimenticia” (U$S 6.759 millones), seguido por “cereales” (U$S 3.829,1) y “grasas y aceites” (U$S 3.494,1), según el IPEC.

En cuanto a las importaciones de 2020, también la aduana de San Lorenzo se ubica en el primer lugar con el 56,9%, seguida por la de Rosario con el 37,2%.

“En la Aduana de San Lorenzo la principal sección de importación es la de “productos del reino vegetal, compuesta principalmente de porotos de soja”, señaló el informe.

Tags: Balanza Comercial comercio exterior economía exportaciones importaciones puertos Rafaela Rosario San Lorenzo Santa Fe



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman