Avanza la siembra de soja en Santa Fe y ya se cosechó la mitad del trigo

Por Impulso

Hasta el momento se sembraron 712.500 hectáreas de soja de primera, lo que equivale al 75% de lo proyectado por los productores este año.

El proceso de siembra de soja en el centro y norte de Santa Fe continuó esta semana hasta llegar a casi 800.000 hectáreas entre lotes de primera y de segunda, en tanto la recolección de trigo llegó a las 188.000 hectáreas, lo que representa la mitad de lo implantado para la presente campaña, afirmaron voceros del sector.

El informe semanal que confeccionan el Ministerio de la Producción provincial y la Bolsa de Comercio de Santa Fe indica que hasta el momento se sembraron 712.500 hectáreas de soja de primera, es decir, el 75% de lo proyectado por los productores este año.

Esas estimaciones, de implantar 950.000 hectáreas, representan un aumento de entre 1,5 y 2% en relación con la campaña anterior, cuando se sembró soja de primera en 935.000 hectáreas.

Respecto de la soja tardía o de segunda, esta semana se llegó a cubrir unas 82.500 hectáreas, lo que representa un 15% del total estimado por los productores, que asciende a 550.000 hectáreas.

¿QUÉ PASA CON EL TRIGO?

En lo que respecta al trigo, “los escenarios de estabilidad climática beneficiaron el pleno desarrollo del proceso de trilla en todo el área, con lo cual se logró un progreso del 50% de la superficie sembrada, con unas 188.000 hectáreas recolectadas y un adelanto intersemanal de 25 puntos“.

Según se informó, los rendimientos promedio obtenidos “reflejaron el impacto de las lluvias heterogéneas, irregulares y variables que se produjeron en alguna etapa del ciclo del cereal“.

Télam

Tags: cosecha Santa Fe siembra soja trigo



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

Smartwatches: qué tener en cuenta antes de comprar uno

Elegir un smartwatch compatible y eficiente en Argentina implica analizar más que solo el precio: funciones, duración de batería, sensores de salud y, sobre todo, compatibilidad con tu smartphone son claves. Este artículo detalla qué mirar antes de comprar, diferenciando entre modelos para iPhone y Android, ventajas de los relojes económicos versus premium, y qué funciones realmente se usan a diario. Si buscas un reloj inteligente para deporte, salud y notificaciones, acá vas a encontrar todo lo necesario para decidir sin gastar de más.

  • Tecno

Por Qué los Inversores Cripto de Élite eligen TradeGaia.com en 2025

El mercado global de criptomonedas está lleno de plataformas de trading, pero pocas han logrado captar la atención de inversores de alto patrimonio como lo ha hecho TradeGaia.com este año. Tras recibir múltiples premios de la industria por innovación, velocidad de ejecución y satisfacción del cliente, TradeGaia se está consolidando rápidamente como la elección preferida […]

  • Información General

Así será la nueva forma de ingreso a la Municipalidad de Rosario

El proyecto de Lifschitz ya se discute en la Comisión de Gobierno del Concejo. Se trata de Concursos Públicos teniendo en cuenta las necesidades reales de la gestión municipal, perfiles y vacantes a cubrir, priorizando la idoneidad y el mérito. A su vez, se proyectan capacitaciones constantes para la planta estatal.

Noticias
que suman