Avanza la siembra de soja en Santa Fe y ya se cosechó la mitad del trigo

Por Impulso

Hasta el momento se sembraron 712.500 hectáreas de soja de primera, lo que equivale al 75% de lo proyectado por los productores este año.

El proceso de siembra de soja en el centro y norte de Santa Fe continuó esta semana hasta llegar a casi 800.000 hectáreas entre lotes de primera y de segunda, en tanto la recolección de trigo llegó a las 188.000 hectáreas, lo que representa la mitad de lo implantado para la presente campaña, afirmaron voceros del sector.

El informe semanal que confeccionan el Ministerio de la Producción provincial y la Bolsa de Comercio de Santa Fe indica que hasta el momento se sembraron 712.500 hectáreas de soja de primera, es decir, el 75% de lo proyectado por los productores este año.

Esas estimaciones, de implantar 950.000 hectáreas, representan un aumento de entre 1,5 y 2% en relación con la campaña anterior, cuando se sembró soja de primera en 935.000 hectáreas.

Respecto de la soja tardía o de segunda, esta semana se llegó a cubrir unas 82.500 hectáreas, lo que representa un 15% del total estimado por los productores, que asciende a 550.000 hectáreas.

¿QUÉ PASA CON EL TRIGO?

En lo que respecta al trigo, “los escenarios de estabilidad climática beneficiaron el pleno desarrollo del proceso de trilla en todo el área, con lo cual se logró un progreso del 50% de la superficie sembrada, con unas 188.000 hectáreas recolectadas y un adelanto intersemanal de 25 puntos“.

Según se informó, los rendimientos promedio obtenidos “reflejaron el impacto de las lluvias heterogéneas, irregulares y variables que se produjeron en alguna etapa del ciclo del cereal“.

Télam

Tags: cosecha Santa Fe siembra soja trigo



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

Sustituir el Monotributo por un único impuesto a los ingresos

La intención de modificar el Monotributo es pertinente ya que es una fuente de inequidades y distorsiones. Lo aconsejable es sustituirlo por un único impuesto a los ingresos de las personas que se aplique en igualdad de condiciones tanto a los asalariados como a los trabajadores independientes.

  • Información General

Automatiza el control horario con software de gestión de talento y aumenta la eficiencia

En un contexto donde la eficiencia operativa es clave para la competitividad, cada vez más empresas, áreas de Recursos Humanos y profesionales independientes incorporan herramientas digitales para optimizar sus procesos. La automatización del control horario se convirtió en un punto estratégico: no solo mejora la gestión del tiempo y la asistencia, sino que reduce errores, fortalece la trazabilidad y permite tomar decisiones basadas en datos reales.

  • Economía

Transición de la Etapa de Ajuste a la de Reformas Estructurales: Desafíos de la Consolidación Fiscal en Argentina

Con el equilibrio fiscal como punto de partida y el respaldo político consolidado tras las elecciones legislativas, el Gobierno enfrenta el desafío de pasar del ajuste a la transformación. La sostenibilidad del orden macroeconómico ya no depende de seguir recortando, sino de encarar reformas estructurales —previsional, tributaria y federal— que aseguren estabilidad duradera y eficiencia institucional.

Noticias
que suman