Avanza la construcción del segundo parque fotovoltaico más grande del país

Por Impulso

El inicio de las obras comenzó en noviembre de 2018, y en febrero de 2019 llegaron los principales equipos.

La construcción de las plantas La Puna y Altiplano I, que forman el segundo parque solar más grande del país, continúa ininterrumpidamente en el departamento Los Andes, cerca de la localidad de Olacapato de la provincia de Salta.

El proyecto Puna Solar se adjudicó en la Ronda 1 del programa RenovAr y Altiplano Solar fue adjudicado en la celebrada en noviembre de 2017.

Cuentan con un total de 200 MW de potencia, , y con 554.580 módulos monocristalinos, con sistema de seguidores solares de un eje.

Ambas plantas supondrán una inversión total cercana a los 300 millones de dólares y, según la planificación de Neoen, la compañía francesa que se adjudicó los proyectos, este año tendrá lugar el inicio de la operación comercial.

Además, se conectarán al Sistema Argentino de Interconexión, SADI, mediante una subestación eléctrica elevadora de tensión de 33/345 kV.

Es una subestación del tipo GIS, Gas Insulated Swichgear, equipada con moderna tecnología, constituyéndose en la primera de su tipo en la provincia y la subestación se vinculará con la línea de 345 kV mediante una doble terna.

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Rosario

Rosario da un nuevo paso hacia su autonomía: Javkin convocó a la UNR y a la UCA para redactar una Carta Orgánica

La Municipalidad de Rosario firmó un convenio de colaboración con las facultades de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), sede Rosario, con el objetivo de avanzar en la elaboración de un proyecto de Carta Orgánica para la ciudad, en el marco del proceso de reforma constitucional que debate la provincia de Santa Fe.

  • Tecno

Recargá tu línea en segundos: Conocé los mejores métodos de carga virtual

En la era digital, la carga virtual se ha transformado en una herramienta fundamental para mantenernos siempre conectados. Con apenas unos clics, es posible recargar saldo desde el celular, la computadora o incluso mediante asistentes inteligentes, sin necesidad de salir de casa ni manejar efectivo. Esta facilidad es clave en un país como Argentina, donde cada minuto y cada peso cuentan.

Noticias
que suman