Entran en vigencia nuevas tarifas para el servicio de taxis y remises

Por Impulso

Determinado por el Concejo Municipal, el esquema actualizado comenzará a regir desde las 00hs de este viernes 24 de diciembre

Conforme a lo aprobado en el Concejo Municipal se estableció un nuevo esquema tarifario para el servicio público de taxis y remises de Rosario, que entrará en vigencia a partir de las 00 horas del viernes 24 de diciembre de 2021.

En este marco, el cuerpo legislativo dispuso la creación de una nueva categoría en las tarifas de taxis que rigen la prestación, incorporando un valor diferencial para el servicio nocturno de viernes, sábado, domingo y vísperas de feriado; y diurno de domingos y feriados (antes solo se diferenciaba entre servicio diurno y nocturno).

Conforme al decreto Nº 261.234/2021, los valores para taxis y remises serán los siguientes:

TAXIS

Tarifa diurna de lunes a sábado (de 6 a 22 hs)

– $131.25 la bajada de bandera

– $6.25 la ficha

-$6.25 por cada minuto de espera

Tarifa diurna domingos y feriados (de 6 a 22 hs.)

– $159.30 la bajada de bandera

– $7.00 la ficha

– $7.00 por cada minuto de espera

Tarifa nocturna de lunes a jueves (de 22 a 6 hs.)

– $153.40 la bajada de bandera

– $7.00 la ficha

– $7.00 por cada minuto de espera

Tarifa nocturna viernes, sábado, domingo y vísperas de feriado (de 6 a 22 hs.)

– $159.30 la bajada de bandera

– $7.00 la ficha

– $7.00 por cada minuto de espera

REMISES

– $153.40 la bajada de bandera

– $7.90 la ficha

– $11.96 por cada minuto de espera

Para mayor información las usuarias y usuarios pueden comunicarse con la línea gratuita de Atención al Ciudadano 147 durante las 24 horas, o en las cuentas de redes sociales Facebook MovilidadRosario, Twitter @movirosario o Instagram @movilidad.rosario

Tags: Concejo Municipal de Rosario remises tarifa taxis



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

La negociación colectiva está petrificada

El gobierno espera que la reforma laboral se haga con la negociación colectiva entre cámaras empresarias y sindicatos centrales. Pero, salvo excepciones, los convenios colectivos no se actualizan hace décadas. La solución es permitir a las empresas a desengancharse de los convenios sectoriales para celebrar sus propios acuerdos.

  • Economía

El Gobierno enfrenta una fuerte “sangría de dólares “

Pasada la cosecha volvió el déficit de cuenta corriente, la demanda de dólares ahorro sigue robusta y el gobierno nacional no está pudiendo renovar vencimientos.En este escenario primero cayó como buena noticia la ayuda de Estado Unidos y ahora es salvavida de plomo si el gobierno no gana las elecciones.Se complica el frente cambiario.

  • Rosario

Polifest 2025: Una noche solidaria para nuestro Poli

El Instituto Politécnico Superior “Gral. San Martín” de la Universidad Nacional de Rosario invita a toda la comunidad a participar de una nueva edición de la Polifest, el evento solidario más esperado del año, que se realizará el viernes 17 de octubre desde las 19 h en el Patio de Talleres del Poli.

Noticias
que suman