Entran en vigencia nuevas tarifas para el servicio de taxis y remises

Por Impulso

Determinado por el Concejo Municipal, el esquema actualizado comenzará a regir desde las 00hs de este viernes 24 de diciembre

Conforme a lo aprobado en el Concejo Municipal se estableció un nuevo esquema tarifario para el servicio público de taxis y remises de Rosario, que entrará en vigencia a partir de las 00 horas del viernes 24 de diciembre de 2021.

En este marco, el cuerpo legislativo dispuso la creación de una nueva categoría en las tarifas de taxis que rigen la prestación, incorporando un valor diferencial para el servicio nocturno de viernes, sábado, domingo y vísperas de feriado; y diurno de domingos y feriados (antes solo se diferenciaba entre servicio diurno y nocturno).

Conforme al decreto Nº 261.234/2021, los valores para taxis y remises serán los siguientes:

TAXIS

Tarifa diurna de lunes a sábado (de 6 a 22 hs)

– $131.25 la bajada de bandera

– $6.25 la ficha

-$6.25 por cada minuto de espera

Tarifa diurna domingos y feriados (de 6 a 22 hs.)

– $159.30 la bajada de bandera

– $7.00 la ficha

– $7.00 por cada minuto de espera

Tarifa nocturna de lunes a jueves (de 22 a 6 hs.)

– $153.40 la bajada de bandera

– $7.00 la ficha

– $7.00 por cada minuto de espera

Tarifa nocturna viernes, sábado, domingo y vísperas de feriado (de 6 a 22 hs.)

– $159.30 la bajada de bandera

– $7.00 la ficha

– $7.00 por cada minuto de espera

REMISES

– $153.40 la bajada de bandera

– $7.90 la ficha

– $11.96 por cada minuto de espera

Para mayor información las usuarias y usuarios pueden comunicarse con la línea gratuita de Atención al Ciudadano 147 durante las 24 horas, o en las cuentas de redes sociales Facebook MovilidadRosario, Twitter @movirosario o Instagram @movilidad.rosario

Tags: Concejo Municipal de Rosario remises tarifa taxis



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Información General

Automatiza el control horario con software de gestión de talento y aumenta la eficiencia

En un contexto donde la eficiencia operativa es clave para la competitividad, cada vez más empresas, áreas de Recursos Humanos y profesionales independientes incorporan herramientas digitales para optimizar sus procesos. La automatización del control horario se convirtió en un punto estratégico: no solo mejora la gestión del tiempo y la asistencia, sino que reduce errores, fortalece la trazabilidad y permite tomar decisiones basadas en datos reales.

Noticias
que suman